Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
"Si siguen los aumentos de combustibles, van a caer más las ventas", alertan los estacioneros


En lo que va del año, la nafta súper subió siete veces y acumula un 17,4% de aumento. Las ventas vienen cayendo de forma consecutiva desde hace 8 meses entorno a un 5%.
“Si siguen los aumentos, van a caer más las ventas”, alertó Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina, que reúne a más de 1.200 empresarios del rubro.

En diálogo con Ámbito, Landgrebe detalló un panorama actual del estado de los surtidores y anticipó si hay más aumentos hasta fin de año, se verá afectado el consumo. “La migración de los premium es del 25% y nuestra rentabilidad se vio afectada. Las estaciones que están con un volumen por debajo de los 300.000 litros están complicadas”, sostuvo.

Los estacioneros expresaron su sorpresa por el incremento de combustibles que rige desde ayer en todas las petroleras y alertaron por la difícil situación que atraviesa el sector. En lo que va del año, la nafta súper de YPF subió siete veces y acumula un 17,4%.

"Pensábamos que los márgenes de las petroleras estaban recompuestos. El año pasado fue un aumento del 70%, que por la devaluación habían quedado bastante atrasados. Pero con el dólar estable, y el crudo en baja, pensábamos que no iba a haber aumentos", explicó el estacionero.

Y agregó: "Inclusive, el Gobierno había desdoblado el impuesto (ICL) y en vez de aplicar el 11,8% como correspondía, aplicó el 3,9%. Hubo petroleros que el domingo ya lo habían absorbido, pero a las cero horas YPF anunció la suba y después se sumó el resto".




Fuente: Minuto Uno


Martes, 2 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER