Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Asignaciones familiares: la ANSES publicó una guía para determinar el monto a cobrar
La ANSES puso a disposición de los beneficiarios de asignaciones familiares un aplicativo para la consulta de liquidación del pago mensual
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) puso a disposición de los beneficiarios de asignaciones familiares un aplicativo para la consulta de liquidación.

Según explicó el organismo, con este formulario de consulta se podrá conocer el detalle del cobro de las asignaciones familiares.

Para realizar la consulta se deben seguir los siguientes pasos:

- Ingresar el CUIL

- Ingresar el Apellido y Nombre

- Optar por el sexo: masculino o femenino

- Elegir el tipo de documento de identidad

- Ingresar el número del documento

- Poner la fecha de nacimiento

- Elegir el período de liquidación a consultar (mes/año)

"Las asignaciones familiares se cobran a mes vencido", aclaró la ANSES. Por este motivo, si se quiere consultar el cobro del mes de septiembre de 2018 (09/2018), por ejemplo, en el campo que dice "período de liquidación" se debe ingresar el mes anterior, o sea, agosto de 2018, en el formato mes y año (08/2018).

- Informar a través de qué banco o entidad se cobra la asignación familiar

Se puede usar el buscador predeterminado por ANSES para agilizar la búsqueda y selección.

- Elegir el medio de pago

Las dos opciones son el cobro por "efectivo en ventanilla" o a través de la acreditación de dinero en una cuenta bancaria, que luego se retira con una tarjeta de débito y Clave Bancaria Única (CBU)

- Ingresar el código de seguridad que aparece en la imagen

Los resultados mostrarán los datos personales del beneficiario (Apellido, nombre, CUIL, documento, régimen, tipo de beneficio), la fecha de acreditación del pago y la fecha de emisión.

Además, informará el número de concepto, la descripción (qué tipo de asignación es), la cantidad, el período a liquidar, el monto del pago y los descuentos, en caso de pagar un crédito o moratoria.

La ANSES indicó que en caso de tener algún reclamo hay que comunicarse con la Unidad de Atención Integral más cercana o al número de teléfono 130.







Fuente: iProfesional


Jueves, 4 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER