Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Personal doméstico: así quedó la nueva escala salarial tras el aumento de 30%

El incremento para las empleadas domésticas se aplica con una primera cuota retroactiva a junio del 10%, y otras dos iguales en agosto y noviembre.

A través de su publicación en el Boletín Oficial quedaron confirmadas las nuevas escalas salariales del personal doméstico, que acordaron un incremento de 30% aplicable en tres cuotas iguales de 10%. La primera será retroactiva a junio, y las dos siguientes se comenzarán a liquidar con los sueldos de agosto y noviembre.

Así, el valor de la hora para una empleada a partir de junio que hace tareas típicas del hogar, como limpieza, planchado, elaboración de comida, entre otras, quedó en $113,5 cuando se retire del domicilio y en $122 cuando permanezca. En tanto que en salario mensual es de $13.794 y $15.539, respectivamente.

A través de su publicación en el Boletín Oficial quedaron confirmadas las nuevas escalas salariales de las empleadas domésticas, que acordaron un incremento de 30% aplicable en tres cuotas iguales de 10%. La primera será retroactiva a junio, y las dos siguientes se comenzarán a liquidar con los sueldos de agosto y noviembre.

Así, el valor de la hora para una empleada a partir de junio que hace tareas típicas del hogar, como limpieza, planchado, elaboración de comida, entre otras, quedó en $113,5 cuando se retire del domicilio y en $122 cuando permanezca. En tanto que en salario mensual es de $13.794 y $15.539, respectivamente. En tanto que para cuidado de personas la hora pasó a $122 y $137, con y sin retiro, y mensual a $15.539 y $17.316,50.

Aumento para empleadas domésticas desde agosto y noviembre:
A partir de agosto, el valor de la hora del personal doméstico pasará a $124 y en noviembre a $134 para quienes realicen tareas generales con retiro del hogar. El salario mensual será de $ 15.244,50 y $16.515, respectivamente.

Este incremento se suma al 15% de marzo de este año, que fue retroactivo al año pasado, y un 3% por la paritaria de 2018.

Desde el sindicato Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), además, destacaron que habrá una cláusula de revisión en febrero del año próximo. Además, solicitaron un adicional remunerativo por antigüedad que está sujeto a un dictamen técnico de la Asesoría Legal de la Nación, que deberá confirmarse antes del 15 de julio de este año.


Sábado, 6 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER