Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Advertencia de la UIA
Union Industrial Argentina"Cuando se plancha el dólar, llega un momento en que explota"


Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial, afirmó que las altas tasas de interés actuales producen una "quietud artificial" en el dólar.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, destacó el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y los países del Mercosur, aunque alertó que cuando se "plancha" el dólar, llega un momento en que "la realidad explota".

Aseguró que la entidad no ve "mal" el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y los países que integran el Mercosur.

"Lo vemos muy bien", subrayó este sábado y consideró que se trata de "un acuerdo comercial, no ideológico".

Además, estimó que "va a llevar por lo menos diez años para que se vean los efectos", aunque aclaró que ese plazo "no es nada, es un crédito a largo plazo".

"En términos de Estado argentino para hacer los ajustes no solamente no es nada, sino que es un instante", insistió.

Resaltó la necesidad de analizar de qué manera "cerrar las asimetrías" y puntualizó: "Eso no es modernizar a la industria.
Te puede interesar
¿Cuánto dura la paz cambiaria?: con la cotización debajo de $43, surge crítica al "dólar electoral"

Es que no podemos competir con Europa y una inflación menor al 2 por ciento y una tasa de interés sensiblemente menor con una inflación arriba del 40 y tasas del 70 por ciento".

Al ser consultado respecto del nivel del dólar, que finalizó la semana con una baja acumulada de 60 centavos, indicó: "No es que queremos una devaluación. Al contrario, eso tampoco nos beneficia".

Sin embargo, advirtió sobre la "quietud artificial que se produce con altas tasas".

"Vemos que se puede producir nuevamente una situación, como la devaluación de 2018. Cuando uno plancha una variable y la deja durante un tiempo, llega un momento en que esa realidad explota", alertó.

"Mientras tengamos este sistema armado a través del ´carry trade´, en el que se plancha el dólar con tasas locales extraordinarias y ganancias de capital para inversores golondrinas, es muy difícil que las empresas empiecen a invertir", cuestionó.

En industrial resaltó: "Y eso no le conviene a nadie", al tiempo que afirmó: "Necesitamos que se baje la inflación y tengamos todas las variables en los mismos niveles".

Con relación a la caída experimentada por la actividad industrial, señaló: "Pensamos que es el piso, pero la recuperación va a venir muy pequeña. No va a ser un salto".





Fuente: www.iprofesional.com


Domingo, 7 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER