Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
La AFIP adhiere a la ampliación de la emergencia y prorroga embargos a comercios, industrias y servicios
En el marco de una reunión entre la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y las Cámaras de Comercio de localidades del interior con el director regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Eduardo Roccatagliata, el organismo nacional anunció su adhesión a la ampliación de la emergencia por 180 días decretado por la Provincia.
Así lo confirmó el presidente de la FECHACO, José Luis Cramazzi, quien además detalló que la medida comenzará a regir desde el 14 de julio, el vencimiento del plazo inicial: “Entra el sector del comercio, servicios y las Pymes. Por 180 días no habrá embargos en cuentas corrientes ni ejecuciones judiciales”.
“Es un trabajo que lo venimos haciendo, la Federación lo solicitó y tuvimos el acompañamiento de CAME. Es importante porque la única provincia de todo el norte que tiene esta emergencia es Chaco. Es un acompañamiento en este momento de crisis, estamos saliendo de esta emergencia”, indicó.

COMPETENCIA DESLEAL:

Asimismo, los comerciantes del interior hicieron especial hincapié en la competencia desleal que hay de “ciertos comercios importantes que no tributan, que no están inscriptos”.
expusieron su preocupación por el comercio ilegal que persiste en localidades más pequeñas de la provincia, en donde ingresa mercadería de países extranjeros, perjudicando al comercio que paga mensualmente sus impuestos. Se realizaron denuncias, pero se considera que la demora en actuar por los organismos pertinentes es extremadamente larga.
“En localidades como Plaza, San Martín o Charata hay comercios en el rubro indumentaria muy importantes que tienen propietarios extranjeros y que no están inscriptos en ningún ente fiscalizador, ni provincial ni nacionales”, señaló el titular de la FECHACO.
Estos comercios “realizan una actividad con mercadería de indumentaria sin certificado de la procedencia u origen, perjudicando al comercio que paga mensualmente sus impuestos”.
Los comerciantes afectados presentaron denuncias, pero consideran que la demora en actuar por los organismos pertinentes es “extremadamente larga”.






Fuente: www.diariochaco.com


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER