Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
La AFIP adhiere a la ampliación de la emergencia y prorroga embargos a comercios, industrias y servicios
En el marco de una reunión entre la Federación Económica del Chaco (FECHACO) y las Cámaras de Comercio de localidades del interior con el director regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Eduardo Roccatagliata, el organismo nacional anunció su adhesión a la ampliación de la emergencia por 180 días decretado por la Provincia.
Así lo confirmó el presidente de la FECHACO, José Luis Cramazzi, quien además detalló que la medida comenzará a regir desde el 14 de julio, el vencimiento del plazo inicial: “Entra el sector del comercio, servicios y las Pymes. Por 180 días no habrá embargos en cuentas corrientes ni ejecuciones judiciales”.
“Es un trabajo que lo venimos haciendo, la Federación lo solicitó y tuvimos el acompañamiento de CAME. Es importante porque la única provincia de todo el norte que tiene esta emergencia es Chaco. Es un acompañamiento en este momento de crisis, estamos saliendo de esta emergencia”, indicó.

COMPETENCIA DESLEAL:

Asimismo, los comerciantes del interior hicieron especial hincapié en la competencia desleal que hay de “ciertos comercios importantes que no tributan, que no están inscriptos”.
expusieron su preocupación por el comercio ilegal que persiste en localidades más pequeñas de la provincia, en donde ingresa mercadería de países extranjeros, perjudicando al comercio que paga mensualmente sus impuestos. Se realizaron denuncias, pero se considera que la demora en actuar por los organismos pertinentes es extremadamente larga.
“En localidades como Plaza, San Martín o Charata hay comercios en el rubro indumentaria muy importantes que tienen propietarios extranjeros y que no están inscriptos en ningún ente fiscalizador, ni provincial ni nacionales”, señaló el titular de la FECHACO.
Estos comercios “realizan una actividad con mercadería de indumentaria sin certificado de la procedencia u origen, perjudicando al comercio que paga mensualmente sus impuestos”.
Los comerciantes afectados presentaron denuncias, pero consideran que la demora en actuar por los organismos pertinentes es “extremadamente larga”.






Fuente: www.diariochaco.com


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER