Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Desarrollo
La infraestructura necesaria para la integración regionalbajo la mirada de expertos internacionales
Expertos internacionales, analistas, académicos, decisores políticos y actores privados expondrán las visiones del sector público y de los particulares en la Jornada de Transporte, Logística e Integración Regional que se realizará el próximo miércoles 9 de octubre en Resistencia. El programa se extenderá desde las 9 hasta las 17. El cierre estará a cargo del gobernador Jorge Capitanich y del secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.



La Escuela de Gobierno de la Provincia, la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) y el Instituto Tecnológico Ferroviario “Scalabrini Ortiz” de la Universidad Nacional de San Martin son los organizadores de la actividad, que se desarrollará durante todo el día en el Salón Casablanca del Amerian Hotel Casino Gala.

La jornada tiene como objetivo entramar a actores del sistema de transporte fluvio–marítimo del Río de la Plata – Paraná con decisores y referentes de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), principal región en expansión de productos agrícolas, minerales y derivados de Sudamérica.

Hasta el momento ya suman casi un centenar los pre-inscriptos que llegarán a Resistencia para participar de la actividad desde varias provincias argentinas y desde el vecino Paraguay. Para concretar la pre-inscripción, los interesados podrán acceder a www.infraestructuraeintegracionchaco2013.com donde hallarán un enlace para dejar sus datos consignados.

A través de este ámbito de análisis, los organizadores buscan consolidar en la agenda pública los proyectos prioritarios de integración (Hidrovía Paraná – Paraguay, interconexión ferrovial Paraguay-Argentina–Uruguay, corredores ferroviales bioceánicos), estratégicos y esenciales para el desarrollo del país
y la de región.

Andrés Costamagna, presidente de COLONO S.A., explicó el origen de esta iniciativa, que busca poner bajo análisis de expertos la infraestructura como factor de integración regional, ya que es parte de la política que plasma en esta materia el Gobierno de la Provincia, promoviendo la vinculación entre las regiones Zicosur y Codesul, vinculando Chile con Brasil a través del Trópico de Capricornio. “Hay similitudes regionales y la logística es importante para el desarrollo de la economía de estas regiones”, señaló.

Destacó asimismo que toda la amplia región en la que el Chaco tiene una ubicación estratégica “necesita de competitividad a través de la logística”; y dijo que el Puerto de Barranqueras es “un punto de inflexión de toda la conectividad ferro-fluvial pensada para el futuro”. “Debemos pensar que la económica se desarrollará, que tendremos cargas y necesitamos desarrollar la logística”, concluyó.

El programa

El diseño de los paneles y los disertantes que expondrán desafíos y oportunidades busca visualizar alternativas que contribuyan a reducir las disparidades regionales y fortalezcan las políticas públicas para el mejoramiento de la calidad y expectativa de vida de los habitantes de la región.

El programa prevé, para las 9, las acreditaciones de los participantes. La apertura oficial será a las 9.30 y a las 10.30comenzará elPanel 1, “Los puertos públicos: tendencias, desafíos y oportunidades”. Allí estarán presentes representantes de puertos públicos agrupados en el Consejo Portuario Argentino, y autoridades de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

Luego de unCoffe Break, a las 12tendrá lugar el Panel 2, “La logística como factor de desarrollo e integración regional". Daniel Álvarez, coordinador académico y profesor del Instituto Tecnológico Ferroviario de la UNSAM,será el moderador y expondrán Andrés Costamagna, presidente de COLONO S.A.; Julieta Abad, consultoraen Infraestructura y Medio Ambientedel Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Jorge Tesler, director del Centro de Logística y Organización del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).

Tras un descanso para el almuerzo, la actividad retornará a las 15.30 con el Panel 3, “La infraestructura como factor de integración en América del Sur”.José Barbero, decano del Instituto de Transporte Ferroviario (ITF) de la UNSAM,será el moderador de este tercer panel en el que disertarán Rodolfo Huici, consultor independiente, que se desempeñó como economista principal del BID en Transporte e Infraestructura; Juan Carlos Venesia, titular del Instituto de Desarrollo Regional y Ricardo Carciofi, director de BID – INTAL.

Para las 17.30 se anuncian las conclusiones y el cierre a cargo del gobernador Jorge Capitanich y del secretario de Transporte, del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación,Alejandro Ramos. Precisamente desde esta dependencia nacional respondieron a la invitación hecha por COLONO S.A. y confirmaron la presencia del funcionario en la Jornada.



Continúan las pre-inscripciones

Los interesados en pre-inscribirsepodrán ingresar en www.infraestructuraeintegracionchaco2013.comdonde hallarán un enlace para dejar sus datos consignados. La participación en la Jornada es libre y gratuita, aunque es necesario cumplir este paso previo ya que los cupos limitados.

Por consultas, los interesados podrán dirigirse a la Escuela de Gobierno, Roque Sáenz Peña 143, teléfono 0362 – 4449433; emailcontacto@escueladegobierno.chaco.gov.ar sitio web http://escueladegobierno.chaco.gov.ar/También a la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), en avenida Rivadavia 640, teléfonos: 0362-4433748 / 4433203 / 4442051; email comunicacion@colonosa.com.ary sitio webwww.colonosa.com.ar





Fuente: chacoprensa


Lunes, 30 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER