Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El patentamiento de autos se desplomó 35% en noviembre
En noviembre se vendieron 25.624 autos 0 km lo que significó una caída de 35,4% contra igual mes del año pasado. Contra octubre bajó 21,4%.
El patentamiento de automotores llegó en noviembre a 25.624 vehículos, una cifra que significó una caída del 35,4% contra igual período del año pasado, según informó la cámara empresaria que reúne a las concesionarias.

Frente a la crítica situación del sector, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reclamó "medidas urgentes para cambiar el rumbo" y pidió "un trabajo conjunto del futuro gobierno y la cadena de valor".

Según la entidad, el número de vehículos patentados durante noviembre experimentó una baja del 21,4% que el nivel alcanzado en octubre.

El acumulado de los once meses transcurridos del año alcanzó las 438,230 unidades, un 43,43% menos que en el mismo período de 2018.

Entre los modelos de autos más vendidos se ubicaron: Gol Trend, con 1.047 unidades; Ford KA, 914; Renault Nuevo Sandero, 778; Chevrolet Onix, 729 y Peugeot 208, 711.

Ricardo Salomé, presidente de ACARA, expresó que "las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo del sector".

"En esa línea, pero pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros", manifestó.

Salomé expresó su convencimiento de que "cuando este nuevo ciclo tome impulso, esta actividad va a ser uno de los motores de la recuperación".

"Por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo", afirmó el dirigente.

Rubén Beato, secretario general de la institución, señaló que el 2019 fue "un año muy difícil, en el que a la caída sostenida de la demanda se ha sumado la voracidad fiscal de algunos distritos, que incluso nos han obligado a tributar fuera de lo que establece el nuevo Código Civil de la Nación".

"El caso de la provincia de Buenos Aires es el más grave, esperemos junto a las nuevas autoridades provinciales tener un espacio de reflexión que lamentablemente no pudimos lograr con esta gestión", añadió.




Fuente: Ambito


Viernes, 29 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER