Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Italia
Acorralado, Silvio Berlusconi dio un golpe de timón y dio su apoyo a Enrico Letta
Il Cavalieri renovó su adhesión a la actual gestión, luego de haber intentado desestabilizarla con el pedido de renuncia a los cinco miembros del gabinete de su partido. El primer ministro superó el voto de confianza con 235 a favor y 70 en contra





Italia vive días agitados, luego de que el ex primer ministro Silvio Berlusconi ordenara a los ministros de su partido en el gabinete a dimitir. Gesto que debilitaba al gobierno de Enrico Letta. En la Cámara de Senadores, donde el premier solicitó que le renueven el apoyo, finalmente el magnate de los medios de comunicación, en medio de la presión y controversia que su decisión había provocado, dio un golpe de timón y renovó su confianza al gobierno de turno.

Finalmente, el primer ministro Letta superó el voto de confianza con 235 votos a favor y 70 en contra. Además de una abstención y 14 ausencias.

En breves declaraciones antes del voto de confianza, Berlusconi dijo que "Italia necesita un gobierno capaz de producir las reformas estructurales e institucionales necesarias para modernizar el país. Hemos resuelto, no sin conflicto interno, votar por la confianza".

Fue un revés enorme para Berlusconi, quien había exigido que los cinco miembros del gabinete de su partido renunciaran para provocar la caída del gobierno.

"Hemos decidido, después de un intrincado debate interno, votar (en favor de) la confianza", expresó Il Cavalieri.

De acuerdo a la visión de algunos expertos, el ex premier, de 77 años, había provocado la crisis política en una especie de huida hacia adelante, para evitar ser expulsado del Senado, como prevé la ley, tras su condena definitiva a principio de agosto a cuatro años de cárcel por fraude fiscal (con tres años amnistiados).

Sin la inmunidad parlamentaria, Berlusconi corre el riesgo de ser detenido por varios procesos en los que ha sido acusado de abuso de poder, prostitución de menor y corrupción de un senador.

De esta manera, el ex premier quedó muy expuesto luego de su intento de desestabilizar al gobierno de Letta. En tanto, para el viernes está prevista una votación en el Senado que podría despojarlo de su banca tras haber sido condenado por fraude fiscal a una pena de cuatro años de prisión.






Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER