Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
En noviembre precios suben 7,9% en súper


Según un relevamiento mensual que realiza este diario en una canasta de 25 productos.
Ir al supermercado se convirtió en los últimos meses en un verdadero dolor para el bolsillo. Según el último relevamiento realizado por este diario, los precios de una canasta de alimentos y productos de higiene y limpieza en sólo 30 días se incrementó 7,9%, casi el doble de la inflación estimada por los privados.

En una canasta de 25 productos, relevada el último miércoles de cada mes en un hipermercado del barrio porteño de La Paternal, en noviembre se necesitaron $4.933,55, mientras que un mes atrás esa cifra era de $4.572,2. Otro dato que sorprende es el incremento interanual que arrojó un alza de casi el 60%.

La suba de los precios se traduce en una baja en el consumo en los supermercados. Según los últimos datos brindados por el Indec, en septiembre las ventas en este canal se desplomaron un 8,8% respecto a igual período del año anterior. Mientras que acumulan 15 meses a la baja.



Entre los productos que más incrementaron sus precios se encuentran los artículos de higiene y limpieza. Por ejemplo, el jabón líquido Rexona subió en sólo un mes 60%. De esta forma mientras en octubre se conseguía a $80, hoy el mismo producto sale $128. Otro de los grandes afectados fue el shampoo Elvive, que subió un 10% su valor. Por último, las cápsulas de café Dolce Gusto también se incrementaron notablemente, aumentando más de un 26% su precio. Hoy una caja de 16 se consigue por $618.

La suba de los precios generó un cambio de conducta en los consumidores. Según un informe realizado por Guillermo D’andrea, director del Centro de Liderazgo en Mercados y Retail del IAE Business School, hoy las primeras marcas perdieron 9% del mercado, mientras que en 2019 las propias y segundas marcas llegaron a ocupar un 40% del total de las compras. Además, en los últimos dos años ganaron protagonismo los almacenes y los canales mayoristas.

Otro de los grandes aumentos se sintió en los productos navideños. Según un informe difundido por consumidores Libres, el precio de 24 productos seleccionados de la llamada “canasta navideña” tuvo un aumento del 56,39% respecto al año 2018.

“Las canastas armadas que ofrecen las grandes cadenas de supermercados tienen precios que registran aumentos que van desde 42% al 170% en relación con el año 2018”, explicó Héctor Polino, presidente de la organización.




Fuente: Ambito


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER