Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Verano 2020: vacacionar será casi 60% más caro

Según un informe de la UNDAV, la canasta veraniega es 57,2% más cara que el año pasado. En promedio, un trabajador destina ya el 140% de su salario para vacaciones.

Las vacaciones de verano 2020 llegan con malas noticias para el bolsillo. Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) los precios de los distintos componentes de la “canasta” veraniega serán casi un 60% más caros que en este año que concluye.

Entre las distintas categorías analizadas, la canasta aumentó un 57,2% promedio en el último año y 333,6% en los últimos cuatro.



En detalle, en el último año los incrementos de precios en los consumos veraniegos fueron: cena afuera, 59%; pileta, 57,4%; camping, 55,1%; teatro, 54,6%; juegos virtuales, 53,2%; e ir al cine, 52,9%.

La canasta “gasolera” es la que más se encareció, con incrementos del 57,8% en el último año, mientras que la canasta “selectiva” sufrió un aumento del 57,6% y la canasta “premium” creció un 56,2%, detalla el informe de UNDAV.



En cuanto a los aumentos acumulados de los últimos 4 años, la canasta “gasolera” se incrementó en un 341,5%, la canasta “selectiva” 337%, y la canasta “premium” 322,4%.

En base al relevamiento realizado sobre el mercado turístico, el informe de la UNDAV señaló que el costo promedio de los gastos relativos a las vacaciones de verano aumentó un 337% en los últimos 4 años.



Además, en términos concretos, la canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en 2015, a valer $49.993 en este 2019.

Por último, tomarse las vacaciones de verano para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario. “Mientras que en 2015 una canasta vacacional estándar equivalía al 101% de un salario promedio, en 2018 esta cifra escaló a 129%, y en la actualidad ya trepó al 140%”, sentenció el informe.




Fuente: Ambito


Martes, 3 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER