Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Aumentos
Tras el aumento del 10% de noviembre, la carne subiría otro 40% en diciembre
Desde el sector aducen una menor oferta por la época del año y a la vez mayor demanda por las Fiestas, y que los valores están atrasados respecto de la inflación general de precios.
Los precios de la carne vacuna aumentarían hasta el 40% en los próximos días, en supermercados y carnicerías de todo el país, porque habrá menos oferta por la época del año y los valores están atrasados, según los productores.

Ese ajuste se sumaría a la suba del 10% que se aplicó durante noviembre en los precios al consumidor.

El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) Daniel Urcia, comentó que habrá menos oferta de la hacienda que se destina al consumo interno en enero y febrero.

También dijo que la exportación "tiene incidencia pero no es la responsable del aumento de precios".

"Ahora, empieza a aparecer la oferta de novillos que no estuvieron presente en el primer semestre del año porque había una retención de machos para agregarle más kilos", sostuvo el dirigente, según publicó el matutino Clarín. Por un decreto del Gobierno de fines del año pasado, se obliga a los productores a engordar más las vacas antes de mandarlas al matadero.

Urcia resaltó que "el precio de la carne vacuna en el mostrador, aún con el aumento posterior a las elecciones, sigue siendo el más bajo de la última década medido a valores constantes".

"El número para el ganadero no es bueno. La oportunidad para recuperar precios es a partir del año que viene. Pero para los frigoríficos exportadores no ha sido mal año, al contrario, ha permitido inversiones en los frigoríficos que hace muchos años no se hacían", añadió.

De acuerdo con el último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios de los distintos cortes de carne vacuna tuvieron en promedio alzas del 9,8% en noviembre de este año con respecto a octubre.

El corte que más subió el mes pasado fue el matambre, con el 13% (311 pesos el kilo), seguido por la carnaza común, con el 12,2% (232 pesos) y la falda, 11,9% (182 pesos).

Para Urcia, "antes, la carne vacuna era determinante, porque representaba el 90% del consumo. Hoy, representa el 50%. Bajó el consumo pero subió cerdo y pollo. No es que el argentino come menos proteína animal, sino que cambió la composición", reflexionó.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 4 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER