Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
La venta de autos usados creció 1,68% en noviembre y mantiene al mercado automotriz "vivo"


La Cámara del Comercio Automotor reveló que se vendieron 128.981 unidades, frente a las 126.849 unidades del mismo mes de 2018. "La gente sigue apostando al auto usado", dijo el titular de la entidad, Alberto Príncipe.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en noviembre se vendieron 128.981 unidades usadas, un crecimiento del 1,68% comparado con igual mes del año pasado (126.849 unidades).

Según el reporte al que accedió Ámbito, la CCA detalló que "si los comparamos con octubre de 2019 (153.008 unidades) la baja es del 15,70%", al tiempo que puso de relieve que en el período enero-noviembre 2019 se comercializaron 1.576.690 vehículos, una baja del 1,53% comparado con igual período de 2018 con 1.601.132 unidades.

El presidente de la entidad Alberto Príncipe, remarcó que "faltando un solo mes para que termine el año, nos acerca a prácticamente los mismos volúmenes de venta que en 2018, que no es poco decir en un contexto de crisis como el que vivimos".

El directivo enfatizó que "se derrumbaron las ventas de 0km, de producción nacional, pero nuestro mercado sigue vivo. La gente sigue apostando al auto usado, pero, no podemos obviar que la crisis, el desconcierto y la preocupación, son los temas que laten en nuestras empresas".

Príncipe puntualizó que "desde la CCA nos abocamos a gestionar y crear herramientas que sirven para paliar el difícil momento por el que está pasando nuestro sector".

Informate más: ¿Cuál color de autos es el más usado en el mundo?
"Somos comerciantes, no somos terminales ni sindicatos ni fabricantes de repuestos. Gestionamos enfrentándonos a las dificultades que se generan desde los gobiernos con su avidez fiscal desconociendo la realidad de las leyes establecidas, generando impuestos sobre bienes que no soportan más presión, a los que acuden por ser un bien registrable fácil de identificar para gravarlo. No nos cansamos de decirlo: es el bien comercial con menor rentabilidad de origen y la misma carga impositiva que otros, además de las regionales y las de origen", manifestó Príncipe.




Fuente: Ambito


Viernes, 6 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER