Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Impuestos: actualizan Ganancias (pero habrá cambios)
El Gobierno cumplió con la actualización de los parámetros para calcular el Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría para el período 2020, aunque se prevé que la próxima administración introduzca cambios.
El Gobierno de Mauricio Macri cumplió con la actualización de los parámetros para calcular el Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría para el período 2020, aunque se prevé que la próxima administración introduzca cambios. Tal cual rigen las normas actuales, a partir de enero de 2020 un asalariado soltero sin hijos debería pagar Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría desde los $55.261,91 de ingresos mensuales. En cambio, si la persona es casada con dos hijos deberá tributar desde los $73.103.45.

Así lo determina el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Registrados) correspondiente al mes de octubre que el Gobierno publicó ayer. De acuerdo con la ley, el indicador del décimo mes de cada año determina el Mínimo No Imponible (MNI) del impuesto del período fiscal siguiente.

El RIPTE creció en el último año el 44,28%, mientras que la inflación subió un 50,5%. El salario promedio de los empleados registrados pasó de $33.154,28 a $47.834,32 en ese período. En agosto de este año, luego de la derrota de las elecciones Primarias, el Gobierno decidió subir el MNI 20% como una manera de recuperar votos para las presidenciales de octubre.

Se espera ahora que con la Ley de Presupuesto de 2018 se introduzca un cambio en la legislación, con la impronta de que las categorías más altas paguen más que las inferiores. Eso se puede conseguir variando las alícuotas o fijando MNI diferenciados. Según el tributarista Ezequiel Passarelli “hay mucha especulación sobre lo que puede llegar a pasar”. Afirmó que el presidente Alberto Fernández “se va a tener que ocupar del Decreto del Gobierno post PASO, en donde se aumentó un 20% el MNI y, además, se impuso la tasa del 0% en el IVA a 13 productos de la canasta básica”. En tal sentido, recordó que “las dos terminan el 31/12 y las dos golpean de lleno a los sectores de menores recursos y a los asalariados, respectivamente”.




Fuente: Ambito


Sábado, 7 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER