Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Ventas de insumos para la construcción mejoraron 12,7% en noviembre pasado, según empresas
Las operaciones crecieron un 12,7% en forma interanual. En comparación con octubre, las ventas cayeron un 1,6%.
Las ventas de insumos al sector privado de la construcción crecieron 12,7% en forma interanual en noviembre último, informó este lunes el Grupo Construya.

El "Indice Construya" (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que conforman ese Grupo, arrojó además una baja de 1,56% en la comparación con octubre de este año.

En tanto, entre enero y noviembre de este año las ventas registraron una baja del 8,9% en comparación con el mismo período de 2018.

Las compañías que forman parte del Grupo Construya elaboran ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

Entre ellas, se encuentran algunas de mayor volumen de mercado, como Ferrum, Klaukol y Acerbrag.

En este marco, los últimos datos oficiales sobre la industria de la construcción no corresponden a noviembre, sino a octubre: según el INDEC, la actividad del sector cayó, ese mes, un 9,5% interanual.

Por caso, en la comercialización de insumos en esta industria, se verificaron bajas -en la comparación con el año anterior- del 36,0% en hormigón elaborado; 19,0% en asfalto; 18,9% en cales; 15,3% en sanitarios y del 8,8% en cemento portland, entre las más significativas.

Estimaciones de empresarios del sector apuntan a que la contracción iniciada en septiembre del año anterior continuará al menos hasta enero próximo, de acuerdo con la información oficial.

Así, un 55% de las compañías que se desempeñan en proyectos privados y el 70,3% de la que se dedican a obras públicas, estimaron que la actividad seguirá bajando hasta el primer mes de 2020.

Luego, dependerá de las medidas que tome el Gobierno entrante para reactivar la economía.





Fuente: Ambito


Martes, 10 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER