Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Bienes Personales, dólar y Ganancias: los cambios que se vienen
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó detalles sobre cómo será el proyecto de ley llamado de "solidaridad y reactivación productiva"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó detalles a La Nación sobre cómo será el proyecto de ley llamado de "solidaridad y reactivación productiva" que enviarán el lunes al Congreso.

El proyecto de ley de "solidaridad y reactivación productiva" propone:

- Para cuidar los dólares que tiene la economía argentina y reactivar la industria turística local, se buscará instaurar un impuesto del alrededor del 20% a los consumos en dólares. Esto incluye la compra de pasajes que estén en esta moneda y el pago de servicios como Netflix.

- Modificar las alícuotas de Bienes Personales, aunque no se tocarán los mínimos desde los cuales se paga. Del 0,25% pasaría al 0,50%; lo que ahora 0,50% pasa a 0,70 por ciento.


- Introducir una moratoria fiscal para las pymes, suponiendo un período de gracia de entre 4 y 6 meses.

- Facultar al Poder Ejecutivo a dar aumentos de jubilaciones, planes sociales y salarios, con la idea de anunciarlos antes de Fin de Año.

- En principio, no tienen previsto hacer cambios en el Impuesto a las Ganancias.

- Planean reconfigurar los entes de control de tarifas, sobre todo los que tienen impacto sobre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Además, descartan un congelamiento del cuadro tarifario, pero buscarán generar un equilibrio entre la sociedad y las empresas.

- Producción está negociando un nuevo esquema de Precios Cuidados, con el eje en el cuidado de la canasta básica, que entrará en vigencia en enero.



Fuente: iProfesional


Lunes, 16 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER