Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía.
Gobierno congelará las tarifas hasta el 30 de junio y subirá Bienes Personales.
Alberto Fernández habló durante una entrevista televisiva en la cual sostuvo que durante ese período se analizará el esquema tarifario. Asimismo, adelantó: "Vamos a terminar con la dolarización".
El presidente Alberto Fernández adelantó este lunes que el Gobierno congelará las tarifas de los servicios públicos al menos hasta el 30 de junio. En ese sentido, señaló que en los próximos meses analizarán la forma que tendrá el nuevo esquema tarifario pero afirmó que se terminará con la dolarización. “Las tarifas no se van a aumentar y vamos a terminar con la dolarización”, dijo en una entrevista en la que también anunció que la alícuota de Bienes Personales tendrá un aumento y confirmó bono para jubilados y destinatarios de Asignación Universal por Hijo.
El mandatario anunció que “las tarifas no se van a aumentar” y, tal como anunció en la campaña, señaló que se va a “terminar con la dolarización”. En ese sentido, confirmó que “está suspendidas en su aumento porque el gobierno de Mauricio Macri suspendió aumentos que había que disponer para después de las elecciones. Se fue sin aplicar esos aumentos y nosotros no los vamos a aplicar”.
A propósito del período que durará el congelamiento, Fernández dijo que será “hasta el 30 de junio” y durante ese tiempo señaló que el Ejecutivo analizará “el sentido de las tarifas”. “A nuestro juicio deben servir al modelo productivo. Este sistema le sirve a los que producen energía pero no a los otros, no al resto de la Argentina. No tengo interés en discutir lo que han ganado las empresas, ahora necesito que ayuden”, añadió.
Además, se refirió a la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica en la que se encuentran una serie de artículos que apuntarán a incrementar la recaudación con impuestos sobre los que más tienen, pero además se refirió al esquema tarifario al sostener que las compañías de servicios públicos actualmente cuentan con cierto margen para posponer los aumentos. “Las empresas cuentan con un colchón lo suficientemente amplio”, dijo, y profundizó: “Ellos van a entender la crisis en la que estamos. Les ha tocado ganar y no quiero discutir lo que han ganado, pero necesito que ayuden”.




Fuente: Ámbito.


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER