Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Bono a jubilados: cuándo y quiénes lo cobrarán
La gratificación de dos pagos de $ 5.000 alcanzará aquellos que perciben la mínima. Se cobrará el 30 de diciembre y en enero próximo. Además, habrá un pago, menor, para quienes cobren hasta $19.000.
El ministro de Economía Martín Guzmán anunció que el Gobierno otorgará a jubilados y pensionados un bono que se cobrarán en dos partes. De acuerdo a lo informado por el Palacio de Hacienda, la bonificación para aquellos que perciben la mínima se cobrará el 30 de diciembre y en enero próximo. Además, habrá un pago, menor, para quienes cobren hasta $19.000.

Se estima que los dos bonos de $ 5.000 serán percibidos por unos 4,5 millón de jubilados y pensionados. Son unos tres millones que cobran el haber mínimo de $ 14.068 brutos y 1,5 millón de pensiones no contributivas y la denominada PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que reciben entre el 70% y 80% del haber mínimo.

Como contrapartida, el Gobierno decidió suspender por seis meses la fórmula de movilidad aprobada por ley y definir por decretos el monto de los incrementos, hasta encarar una nueva ley de movilidad previsional.

De esta manera, quienes cobran una jubilación o pensión de hasta $ 5.000 superior a la mínima (hasta $ 19.068), recibirán un bono por la diferencia, porque habrá un "piso garantizado" para que los que ganan por encima de la mínima, de tal forma que no queden por debajo de los que perciben el haber mínimo.

Por ejemplo, quienes actualmente cobran $ 16.068, recibirán un bono de $ 3.000. El presidente Alberto Fernández había adelantado el lunes que habría dos bonos de $ 5.000 para un sector de jubilados y pensionados, y otro plus de $ 2.000 para los que cobran la AUH (Asignación Universal por Hijo). En cambio, no percibirán refuerzo o bono otros 3 millones de jubilados y pensionados con haberes más altos que el "piso garantizado".

Vale mencionar que en materia previsional, los jubilados y pensionados tuvieron una pérdida de más del 20% de poder adquisitivo durante la gestión de Mauricio Macri. Esa pérdida se acentuó con la aplicación de la fórmula de movilidad, aprobada en diciembre de 2017.



Fuente: Ambito


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER