Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Los plazos fijos en pesos dejarán de pagar la Renta Financiera
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán. Al mismo tiempo, se impondrá un impuesto de 30% a la compra de moneda extranjera para tesoramiento.
La denominada Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que el gobierno enviará al Congreso contemplará la eliminación del impuesto de Renta Financiera a los plazos fijos en pesos.

El proyecto establece que quedaran exentos los intereses originados por depósitos "en caja de ahorro, cuentas especiales de ahorro, a plazo fijo en moneda nacional y los depósitos de terceros u otras formas de captación de fondos del público".

El anuncio fue efectuado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien develó los detalles del megaproyecto económico que el Gobierno elevó al Congreso.

El mismo incluye medidas vinculadas al dólar, impuestos, jubilaciones, salarios, deuda, y tarifas, entre otros puntos. La iniciativa barre de un plumazo muchas de las medidas tomadas durante la presidencia de Mauricio Macri y que, según la nueva administración, llevaron a una fuerte crisis económica y social.

Proyecto Ley Solidaridad Social y Reactivación Productiva.jpg

"Todas estas medidas están pensadas como parte de un programa integral, están todas interconectadas, estamos teniendo mucho cuidado en resolver todos los desequilibrios", señaló Guzmán en una conferencia de prensa.




Fuente: Ambito


Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER