Economía Empresarios pyme apoyaron la doble indemnización por 180 días  La agrupación RIEL manifestó su apoyo al decreto de Emergencia Ocupacional. El mismo establece la doble indemnización para despidos sin causa por el término de 180 días.
Los empresarios PyME's nucleados en la agrupación RIEL manifestaron su apoyo al decreto de Emergencia Ocupacional. El mismo establece la doble indemnización para despidos sin causa por el término de 180 días.
"Hemos visto a muchos opinar contrariamente a la medida, aduciendo que el foco se debe poner en la contratación y no en los despidos. La primera respuesta a esta postura es que cuando un paciente se desangra lo primero es parar la hemorragia, y luego, ocuparse por las demás condiciones de salud. En este momento, nuestro país viene desangrándose luego de cuatro años de pymecidio y destrucción del trabajo", dice el comunicado.
"El DNU es claro cuando declara “…Que en dicho contexto de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia resulta preciso atender a la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y, al mismo tiempo, evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los trabajadores y trabajadoras formales’”, indicó la agrupación.
El referente de RIEL, Federico Cuomo, sostuvo que "las PyMEs somos captadores de trabajo y no ‘despedidores’ compulsivos. Todos los que manejamos empresas sabemos que la contratación y el mantenimiento de empleados calificados y confiables es uno de nuestros más grandes desafíos. Nuestros empleados no serán despedidos, ya que son el activo fundamental para encarar la recuperación que todos esperamos. Hemos hecho todo lo posible para cuidarlos, sobre todo en tiempos que se gobernó para importar empleo".
"También es importante recordar que las PyMEs dependemos del consumo interno y ese ha sido uno de los principales reclamos que mantuvimos en los últimos cuatro años, donde vimos como la destrucción del empleo tenía un correlato directo con la destrucción de nuestras empresas", agregaron desde RIEL.
"Hace sólo seis días que Alberto Fernández asumió la Presidencia de la Nación, dentro de una de las mayores crisis económicas de la democracia moderna. El llamado al acuerdo social implica el aporte y sostén de todos los actores. Dejamos en manos de la oposición protestar por algo que, en principio, cuida lo que nos sustenta, el salario de los trabajadores traducido en consumo interno. Por eso sostenemos que defender el empleo es defender las PyMES", cerraron el comunicado.
Fuente: Ambito
Miércoles, 18 de diciembre de 2019
|