Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
La Cámara de la Industria del Juguete dice que "empezó a revertirse la caída de ventas"
"El sábado anterior fue la noche de las jugueterías y empezó a revertirse la caída de las ventas en las jugueterías, y el fin de semana pasado también fue muy bueno, y tenemos expectativa de cerrar, al menos con una venta estable", explicaron.


El presidente Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emanuel Poletto, señaló hoy que empezó revertirse la caída de las ventas sufrida desde el Día del Niño en las jugueterías, y subrayó la necesidad de "recuperar el mercado interno".

"El sábado anterior fue la noche de las jugueterías y empezó a revertirse la caída de las ventas en las jugueterías, y el fin de semana pasado también fue muy bueno, y tenemos expectativa de cerrar, al menos con una venta estable", explicó hoy el empresario en declaraciones a radio Provincia.

Mencionó que para las ventas navideñas "el ticket promedio está en el orden de 800 pesos por juguetes", aunque aclaró que "hay juguetes más económicos, a partir de 100 pesos o 300 pesos".

Poletto recordó que "en el último Día del Niño -18 de agosto- tuvimos una caída del 13% en ventas y esperamos que ahora no ocurra lo mismo". "Esperamos que no haya una caída tan importante como la que tuvimos en el Día del Niño, la Navidad es muy importante en nuestro país para los niños y se espera que Papá Noel pueda llevarles el regalo, esperemos que pase", dijo el empresario.

Al ser consultado sobre el valor del dólar en relación a la caída de las ventas, explicó que pese a que no los afecta directamente, necesitan "la inclusión del juguete en el nuevo Ahora 12 ya que los juguetes más costosos la gente necesita comprarlos en cuotas" y deslizó que "el Ahora 12 del último tiempo tenía una tasa muy alta que no podemos absorber, esperamos ahora que con este nuevo programa podamos estar".

En tanto, mencionó que esta industria "hoy tiene 4 de cada 10 máquinas paradas, es una capacidad ociosa muy grande por la baja del consumo, caída del mercado interno y las importaciones". "Necesitamos recuperar el 50% del mercado como teníamos hasta 2015", completó.


Lunes, 23 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER