Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Monotributo: urge aplicar una norma de transición


El torbellino normativo de la megaley de emergencia económica y de reformas tributarias parece opacar las necesidades reglamentarias inmediatas, como es el caso de las normas de transición que debería dictar la AFIP con relación a la suspensión de las exclusiones en el Monotributo de cara al próximo vencimiento para recategorización.
Si bien en el micrositio Monotributo, en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya se encuentran publicados los valores y parámetros que regirán a partir del 1/1/20, nada se ha reglamentado respecto a los excluidos en suspenso que dispuso la RG 4.600, como consecuencia de los acontecimientos económicos–financieros que se sucedieron con posterioridad a las PASO.

Administración Federal de Ingresos Públicos.

La citada norma estableció la suspensión hasta el 29/2/20 de las exclusiones de pleno derecho por controles sistémicos (no por fiscalización presencial) del Régimen Simplificado (Monotributo), como una de las medidas que se fueron tomando ante la emergencia.

La cuestión central pasa por cómo actuará la AFIP a partir del 1/3/20, teniendo en cuenta que el plazo dispuesto excede el 20 de enero próximo, fecha en que deben recategorizarse los monotributistas bajo nuevos parámetros actualizados que comenzarán a regir el 1 de enero de 2020. La RG 4.600 no contiene ninguna norma de transición, ni tampoco las autoridades salientes dictaron una al respecto. El tema es problemático.

Sin regulación para la transición se podría disponer una exclusión retroactiva que se verifique durante el período de suspensión de la medida ante una realidad económica tan distinta, que puede ocasionar un perjuicio en algunos casos insalvable (pagar IVA, Ganancias, Autónomos por ese período) con lo cual lo que resultó un alivio en la coyuntura sería un padecimiento. En particular, considerando que ese pequeño contribuyente con los nuevos valores que rijan desde el 1 de enero podría continuar siendo monotributista, pues dejó de serlo porque la inflación lo expulsó del sistema no porque haya crecido en su actividad. Todo ello sin desconocer que también existen monotributistas que fueron excluidos antes de la suspensión, cuya situación merecería ser revisada, ya que las causas son las mismas que motivaron la RG 4.600.

A poco menos de un mes para la recategorización es necesario otorgarle certidumbre al pequeño contribuyente de manera de poder prever cuál será su situación fiscal futura. El beneficio de la suspensión rige hasta el 29/2/20, pero la recategorización semestral vence el 20/1/20.




Fuente. Ambito


Martes, 24 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER