Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Jornada de protestas del sector agropecuario en Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe por el aumento de las retenciones
Productores autoconvocados siguen con sus manifestaciones a la espera de una respuesta por parte del Gobierno
El sector agropecuario continúa movilizado en rechazo a la suba de retenciones, y a la espera de soluciones a la problemática de los productores a través de la mesa de diálogo que se conformó el pasado lunes entre el gobierno nacional y la dirigencia del campo.

Por este motivo, hoy habrá asambleas de productores y dos tractorazos convocados por los Autoconvocados de Córdoba y Rosario, quienes además llevan adelante un cese de comercialización de granos y hacienda hasta el 2 de enero. Y ya alertaron que la medida podría extenderse si no hay avances en las negociaciones entre el gobierno y la Mesa de Enlace.

Desde las 9, los productores autoconvocados de Bel Ville, en el sudeste de la provincia de Córdoba, realizarán un tractorazo en el cruce de la Ruta Nacional y la Ruta provincial 3, con el pedido de un recorte del 30% a los gastos de la política.

Por otro lado, hoy también habrá un tractorazo hacia el Monumento a la Bandera, en Rosario, a las 13; los productores se concentrarán en el cruce de la AO 12 y la Ruta Nacional 34. Los organizadores ya tienen confirmados unos 300 vehículos, entre camionetas y tractores. La consigna de esta movilización será “No a las retenciones, no al congelamiento de jubilaciones, y no a los superpoderes”.

Asambleas en Entre Ríos y Córdoba

Además, habrá dos asambleas de productores. Una de ellas, tendrá lugar en el distrito entrerriano de Crespo, organizada por la filial local de la Federación Agraria Argentina. A las 20.30, en el predio La Ranchada, ubicado en la rotonda de Crespo a 300 metros sobre ruta 32, se reunirán productores, dirigentes de entidades agropecuarias nacionales y provinciales, vendedores de maquinarias agrícolas, cooperativas y comercios de insumos agropecuarios, entre otros sectores.

En el encuentro, según comentaron los federados, habrá un análisis de las medidas implementadas por el Gobierno, los resultados de las reuniones de la Mesa de Enlace y funcionarios nacionales, y se elaborarán propuestas con el objetivo de seguir defendiendo la vocación de trabajo.

Otra de las asambleas convocadas para hoy será la de la Sociedad Rural de Jesús María. A las 19, habrá un encuentro multisectorial, al cual fueron invitados a participar la dirigencia nacional del campo que integra la Mesa de Enlace, productores agropecuarios, vecinos de las comunidades y representantes de las cámaras industriales y comerciales del centro-norte de Córdoba.



Fuente: Infobae


Viernes, 27 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER