Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Otra vez el precio del tomate se dispara casi hasta los 40 pesos
Ése es el valor que empezó a cotizarse en el Mercado Central para los mayoristas, por lo que pronostican que en los próximos días esa cifra llegará a los comercios y góndolas, que actualmente ofrecen el kilo a $30





Por motivos estacionales, aducen los productores, uno de los alimentos básicos en la dieta se vende a precios comparados con buenos cortes de carne. En las verdulerías de la Capital, el kilo del tomate se consigue a no menos de 20 pesos y llega hasta los 30 en numerosos barrios, como Palermo.

Y seguirá en ascenso. El lunes, en el Mercado Central se cotizaba a 40 pesos para los mayoristas, por lo que pronostican que en los próximos días se venderá a una cifra similar en los comercios y en las góndolas de la Ciudad, publica el diario El Cronista.

El alza significativa y repentina del precio del tomate se sintió primero en julio último, cuando saltó a 25 pesos el kilo, también por problemas estacionales, y luego nunca bajó de los 20. Ahora, volvió a trepar a los 30 y todo indica que seguirá en la senda ascendente.

En noviembre del año pasado había ocurrido una situación similar. En esa ocasión, por los altos precios, consumidores lanzaron un "boicot contra el tomate". El kilo de la variedad perita había pasado de los 8 pesos a los 25.

En julio último, en tanto, cuando se produjo una fuerte escasez que llevó su valor a los $ 25 por kilo, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, también propuso evitar el producto. En ese momento, el funcionario pidió que se reduzca al mínimo el consumo de tomate. “

A dos meses de esa sugerencia, el panorama sigue siendo similar y ayer, puesteros del Mercado Central aseguraron al matutino que Moreno los amenazó con clausurar sus puestos si no bajaban los valores. El funcionario argumentaría razones de higiene para cerrar los puestos que no le hagan caso.

"Moreno quiere que bajemos los precios pero el problema es que hay cada vez menos debido a que se está terminando la cosecha en las zonas del interior, y la de la provincia de Buenos Aires viene retrasada", explicaron los vendedores.




Fuente:IProfesional


Martes, 8 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER