Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía.
ARBA suspende los embargos hasta el 31 de marzo.
La medida del organismo repercute sobre aquellos contribuyentes que se encuentren desde septiembre de 2019 en procesos de juicio por apremio por deudas.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extiende hasta el 31 de marzo la suspensión de embargos.
La medida del organismo repercute sobre aquellos contribuyentes que se encuentren desde septiembre de 2019 en procesos de juicio por apremio por deudas anteriores, ni tampoco en casos de nuevos juicios por apremio. La norma afecta a más de 17 mil contribuyentes por un monto de más de $4.300 millones.
La decisión que ha tomado ARBA alcanza fundamentalmente a las PyMES y a los trabajadores independientes que acumularon deudas fiscales en el marco de la estrepitosa suba del dólar, iniciada en 2018.
La medida está en total relación con la Ley de Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética, que establece una extensión de tiempo y un plan de pagos para PyMES, que serán implementados en las próximas semanas.
La suspensión de embargos estaba pautada para el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, a través de la Resolución 47/19 fue extendida hasta marzo del año que viene. El documento fue firmado por el titular del ente recaudador, Cristian Girard, entre otros.
En los últimos días, Girard negó que el proyecto de ley impositiva enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense contemple un "impuestazo". Además, sostuvo que "en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal no había enviado la ley de presupuesto ni la impositiva, por eso nos quedó esa función a nosotros".





Fuente: Iprofesional.


Martes, 31 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER