Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Acuerdo para no trasladar el total del IVA a 27 productos de la canasta básica


Este miércoles vencía la quita del IVA que Mauricio Macri había aplicado tras las PASO en una medida electoralista. Los supermercados absorberán parte del tributo, supo minutouno.com.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas acordó este martes con representantes de las principales cadenas de supermercados el no traslado a precios del IVA a productos de la Canasta Básica de Alimentos.

Tras la aplastante derrota sufrida en las PASO en agosto pasado, el ahora ex presidente Mauricio Macri había decretado, en clave electoralista, una baja generlaizada del IVA a los productos que componen la Canasta Básica de Alimentos. Dicha rebaja vencía hoy por lo que se esperaba que mañana los supermercados volvieran a trasladar el 21% de recargo a los precios que pagan los consumidores.

Tras una ardua negociación Gobierno y supermercadistas acordaron que las empresas absorban parte del triubto que estos productos comenzarána pagar desde el 1° de enero.

Según pudo saber minutouno.com las leches fluidas no aumentarán y los supermercados absoberán el costo del IVA. En tanto los yogures (potes firmes, y sachet, entero y descremado) aumentarán un 7% y los 14 puntos extra del IVA los absoberán las empresas.

En los casos del arroz (largo fino, parboil, cuatro ceros y cinco ceros), Azúcar (todas), Pan lactal en todas sus presentaciones, polenta, pastas secas, harinas (triple cero, cuatro ceros y leudante), yerba (con y sin palo), mate cocido y té (sin ensobrado) y huevos lo supermercados trasladarán a precios 7 puntos del IVA y absorberán el resto de los 21 puntos.

Al pan artesanal trasladarán a precios 5 puntos del IVA, a los aceites (mezcla y girasol) 9 puntos y al pan rallado y rebosantes 10,5.

Según informó el ministerio de Desarrollo Productivo en los próximos días, la reducción del IVA estará disponible para los beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo.

También se espera el relanzamietno del programa de Precios Cuidados que volverá a incluir productos de primeras marcas con el objetivo de volver a funcionar como un sistema de precios de referencia.




Fuente: Minuto Uno (Catriel Etcheverri)


Miércoles, 1 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER