Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía: Salarios.
Cafiero adelantó que los empleados estatales también cobrarán una suma fija.
Lo dijo en Jefe de Gabinete en una entrevista con C5N.
Además sostuvo que al llegar el Gobierno "encontramos un deterioro mucho mayor del que encontramos" y que Precios Cuidados se relanzará el martes.
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero habló esta noche ante la prensa y despejó las dudas que sobrevolaban en cuanto al cobro de un aumento salarial para empleados del Estado. En ese sentido, el funcionario confirmó que, al igual que quienes se desempeñen en el ámbito privado, los empleados del sector público también cobrarán una suma fija: “Los estatales también estarán contemplados en los aumentos”.
“Los estatales tienen un régimen distinto. Tiene aumentos previstos en enero y febrero. Si bien es un mecanismo distinto, también están contemplados en esos aumentos. Falta terminar de cerrar el número pero va a ser un número importante que le pega a la base de los asalariados”, añadió Cafiero. Pese a que evitó dar pistas sobre cuál sería el monto de la suma fija a cuenta, se estima que rondará entre los $ 6.000 y los $ 9.000.
De esta modo, quedó descartado que el mecanismo de recomposición sea mediante un bono sino que buscarán incrementar la masa salarial principalmente de quienes cobran salarios más bajos. El objetivo principal es impulsar el consumo para que permita una reactivación de la industria.
Además, se refirió a los aumentos de paritarias para el sector privado. “No se congelan las jubilaciones ni las paritarias. Estamos pensando en generar pisos con sumas fijas. Trabajamos para avanzar con las cámaras y el movimiento obrero para trabajar sobre acuerdos necesarios" con el fin de "poner de pie al país". Al mismo tiempo, puso el foco en que los aumentos no deben exceder la capacidad de pago de las industrias: "Si vamos a dar un aumento, que las empresas, pymes y comercios los puedan pagar”, dijo y remarcó que "se está negociando" con los distintos sectores productivos "un aumento de suma fija" para los salarios de los distintos sectores, a cuenta de las paritarias del 2020.
En cuanto a la situación de las cuentas públicas, sostuvo que hallaron “una situación más complicada de la que preveíamos en campaña. Cuando llegamos al Gobierno empezamos a ver que había muchísima deuda que no estaba documentada. Al día de hoy estamos haciendo un recálculo del déficit. Encontramos un deterioro mucho mayor”.




Fuente: Ámbito.


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER