Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía.
Con primeras marcas, está semana lanzan Precios Cuidados
Además, habrá una aplicación para controlar el precio de los productos.
Esta semana relanzarán el programa de Precios Cuidados en todos los supermercados del país, que en esta oportunidad incluirá marcas de primera línea, adelantaron funcionarios que trabajan en el nuevo acuerdo.
El programa vigente a la fecha, pactado durante el gobierno anterior, vence el martes y hasta el momento la nueva canasta cuenta con unos 200 artículos.
A diferencia de las etapas previas, el programa incluirá ahora productos de primeras marcas, que habían dejado lugar a la inclusión de segundas y terceras.
Así lo indicó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, en una entrevista al diario Página/12, donde apuntó que este nuevo plan busca definir "precios de referencia y ayudar a los consumidores a tener precios más accesibles" en las góndolas.
Otro ítem de relevancia que anticipó el Ministerio de Desarrollo Productivo es que dispondrá de una aplicación para teléfonos celulares que le permitirá a los consumidores escanear el producto y corroborar el precio, y hacer la denuncia en caso de algún error.
La aplicación en los celulares ofrecerá también de una lista dinámica con todos los productos de la canasta de Precios Cuidados, ya que a lo largo del tiempo de vigencia la misma podrá sufrir cambios sólo si son autorizados por la secretaría de Comercio Interior.




Fuente: Ámbito.


Lunes, 6 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER