Economía. El 60% de las pymes tiene problemas para pagar el aumento.  “Venimos de siete años de caída de actividad y hay empresas que llegan sin colchón", alertó el secretario de prensa de CAME, Pedro Cascales. No obstante, se mostró de acuerdo con la suba salarial. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respaldó el aumento salarial de $4.000 vía decreto, pero advirtió un 60% de las pymes tiene problemas para pagarlo como consecuencia de la caída de la actividad. “No estamos en contra de la recomposición salarial, pero hay 60% de empresas que están perdiendo dinero. Venimos de siete años de caída de actividad y hay empresas que llegan sin colchón”, explicó el secretario de prensa de la entidad, Pedro Cascales. En declaraciones a radio La Red, también destacó que “la moratoria le da un alivio importante a las pymes, por lo menos en el corto plazo”. "Son medidas de emergencia tendientes a estabilizar la economía, eran necesarias. Había que cerrar los números y estabilizarlos", agregó. Por otro lado, el vocero de CAME señaló otros dos ítems en los que mantienen diferencias con lo propuesto por el Ejecutivo: las retenciones y la doble indemnización. "Respecto de las retenciones es necesario que tengan una segmentación para las empresas pequeñas, mientras que la doble indemnización puede agravar el problema de una pyme en situación crítica", apuntó.
Fuente: LetraP
Martes, 7 de enero de 2020
|