Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Más de 40% de los “precios cuidados” se va en impuestos
Lo precisa un estudio del Iaraf, que calculó el peso de tributos nacionales, provinciales y municipales sobre un grupo de productos incluidos en la nueva canasta del programa oficial. En gaseosas, la incidencia supera el 48%
Más de un cuarto del precio de la leche, más de un tercio del precio de la harina, 41% del precio del aceite de girasol, 42% de una marca de spaghettis, 47% de una de jugos y 48% del valor de la Coca Cola incluidos en el nuevo programa de “Precios Cuidados” del gobierno son impuestos, precisó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

En una canasta de alimentos y bebidas con un valor del ticket “cuidado” de 3007,50 pesos, el consumidor cuyo bolsillo salieron ayer a defender, celular en mano y app pronta, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, los impuestos se llevan nada menos que 1.240,89 pesos, es decir el 41,3% del valor oblado en caja por el consumidor.

Todos cobran

El estudio de la consultora fundada por el economista Nadin Argañaraz explica que en la Argentina los alimentos de consumo masivo que pasan por un proceso industrial de elaboración y una cadena comercial de distribución van incorporando en cada etapa no solo el pago de salarios de los trabajadores y la utilidad de los distintas empresas que participan en la cadena sino también los impuestos de tres niveles de gobierno: Nación, Provincias y Municipios.

Para el informe, el Iaraf tomó en cuenta la incidencia de los impuestos al Valor Agregado (IVA), a las Ganancias, al cheque, internos y cargas de Seguridad Social que recauda la Nación, el impuesto a los Ingresos Brutos sobre cada una de los eslabones de la cadena productiva y comercial que carga la provincia y las tasas de Seguridad e Higiene que aplican los Municipios para calcular la incidencia total, incluyendo específicamente productos y marcas de la nueva lista de “Precios Cuidados”.

Hay diferentes niveles de carga tributaria. Por caso, la leche fluida no paga IVA, mientras que la harina de trigo paga 10,5%, y hay bienes de “tercer tipo” que pagan IVA pleno, como aceite, arroz, fideos, galletas, mermelada. En el caso de las bebidas, hay que sumar además los “impuestos internos” que van del 0% para el agua mineral, 4% para los jugos y 8% para las gaseosas.


De esta cascada impositiva resulta entonces que el precio de la leche entera “Armonía” del programa oficial tiene un 26% de impuestos, porcentaje que se eleva a 36% en el caso de la harina de trigo triple cero “Morixe”, a 42% del aceite de girasol “Cada día”, del arroz parboil “Gallo”, del paquete de spaghettis “Matarazzo”, del pack de galletitas “Criollitas” y de la mermelada “Arcor”. La carga impositiva supera levemente el 45% en el caso del agua mineral “Sierra de los Padres", llega a casi 47% en el jugo listo “del Valle” y a un poco más de 48% en el caso de la Coca Cola.

El Iaraf calculó además la incidencia fiscal en una canasta con todos esos productos: el resultado fue el 41,3%. Atrás quedó la etapa “Pindonga y Cuchuflito”. Parece ser la hora de "Precios cuidados, impuestos recaudados”.




Fuente: Infobae


Domingo, 12 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER