Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
EEUU
El Senado norteamericano, en el laberinto para evitar el default
El Senado retomó hoy las negociaciones, ante el bloqueo en la Cámara de Representantes, para aprobar un plan por el Capitolio y evitar alcanzar en menos de 24 horas el límite en el que el Tesoro considera que no podrá garantizar el pago de sus obliga


El Senado, bajo control demócrata, inició deliberaciones para poder presentar lo antes posible un plan bipartidista que permita elevar el techo de deuda y poner fin al cierre de la Administración Pública.

El cambio de estrategia se da después de que los republicanos que dominan la Cámara de Representantes suspendieran anoche su debate interno, incapaces de conseguir una propuesta común con el apoyo mayoritario de sus miembros.

El Departamento del Tesoro ha asegurado que desde el jueves el dinero de las arcas públicas podría no ser suficiente para pagar sus obligaciones, entre ellas el abono de intereses de su deuda, algo que preocupa a los mercados internacionales.

Estados Unidos se enfrenta a una tormenta perfecta por las diferencias entre demócratas y republicanos, con una Cámara de Representantes bloqueada por congresistas vinculados al "Tea Party" (ultraconservadores) y un Senado que avanza lentamente y podría no tener listo un acuerdo a tiempo para que sea ratificado por el presidente Barack Obama.

El líder de la mayoría demócrata de la Cámara Alta, Harry Reid, y el de la minoría republicana, Mitch McConnell, han mostrado "optimismo" sobre la posibilidad de un acuerdo para hoy.

Si senadores opuestos a la reforma sanitaria y los planes fiscales de Obama, como el representante del "Tea Party" Ted Cruz, deciden bloquear el procedimiento legislativo no habría tiempo para un pacto antes de esta medianoche.

Por el momento, el Senado baraja una propuesta para elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos hasta mediados de febrero, mientras que desbloquearía el presupuesto federal para reabrir la administración hasta el 15 de enero, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y reducción del déficit.

Una vez alcanzado un acuerdo en el Senado, la presión estaría en el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien estaría ante la difícil decisión de permitir el voto en el pleno pese a que la mayoría republicana se oponga.

Si todos los congresistas demócratas y, como se espera, algunos republicanos apoyan el plan del Senado en la Cámara de Representantes para acabar con la parálisis de manera temporal se podría alcanzar un apoyo suficiente, algo que sería un gran contratiempo para Boehner, por no haber conseguido consenso ni en su propia bancada.


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER