Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
EEUU
El Senado norteamericano, en el laberinto para evitar el default
El Senado retomó hoy las negociaciones, ante el bloqueo en la Cámara de Representantes, para aprobar un plan por el Capitolio y evitar alcanzar en menos de 24 horas el límite en el que el Tesoro considera que no podrá garantizar el pago de sus obliga


El Senado, bajo control demócrata, inició deliberaciones para poder presentar lo antes posible un plan bipartidista que permita elevar el techo de deuda y poner fin al cierre de la Administración Pública.

El cambio de estrategia se da después de que los republicanos que dominan la Cámara de Representantes suspendieran anoche su debate interno, incapaces de conseguir una propuesta común con el apoyo mayoritario de sus miembros.

El Departamento del Tesoro ha asegurado que desde el jueves el dinero de las arcas públicas podría no ser suficiente para pagar sus obligaciones, entre ellas el abono de intereses de su deuda, algo que preocupa a los mercados internacionales.

Estados Unidos se enfrenta a una tormenta perfecta por las diferencias entre demócratas y republicanos, con una Cámara de Representantes bloqueada por congresistas vinculados al "Tea Party" (ultraconservadores) y un Senado que avanza lentamente y podría no tener listo un acuerdo a tiempo para que sea ratificado por el presidente Barack Obama.

El líder de la mayoría demócrata de la Cámara Alta, Harry Reid, y el de la minoría republicana, Mitch McConnell, han mostrado "optimismo" sobre la posibilidad de un acuerdo para hoy.

Si senadores opuestos a la reforma sanitaria y los planes fiscales de Obama, como el representante del "Tea Party" Ted Cruz, deciden bloquear el procedimiento legislativo no habría tiempo para un pacto antes de esta medianoche.

Por el momento, el Senado baraja una propuesta para elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos hasta mediados de febrero, mientras que desbloquearía el presupuesto federal para reabrir la administración hasta el 15 de enero, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y reducción del déficit.

Una vez alcanzado un acuerdo en el Senado, la presión estaría en el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien estaría ante la difícil decisión de permitir el voto en el pleno pese a que la mayoría republicana se oponga.

Si todos los congresistas demócratas y, como se espera, algunos republicanos apoyan el plan del Senado en la Cámara de Representantes para acabar con la parálisis de manera temporal se podría alcanzar un apoyo suficiente, algo que sería un gran contratiempo para Boehner, por no haber conseguido consenso ni en su propia bancada.


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER