Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
En Argentina la cantidad de pasajeros aéreos se duplicará en los próximos veinte años
La industria aerocomercial en el país representa 12.000 millones de dólares del PBI (2,1%), y genera 329 mil puestos de trabajo
l vicepresidente Regional de las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá, estimó que el transporte aéreo en la Argentina alcanzará en los próximos 20 años los 38,1 millones de pasajeros, de los actuales 19,8 millones anuales, para lo cual comprometió el trabajo y el compromiso de la entidad.

Cerda dijo que le expresó al ministro de Transporte, Mario Meoni, en el encuentro de este jueves que su entidad continuará trabajando con el país "para establecer las políticas que permitan que el transporte aéreo y el turismo sigan siendo un catalizador de beneficios sociales y económicos y faciliten mayor competitividad a las 26 compañías miembros de IATA que operan en Argentina".

"La industria aerocomercial en Argentina representa u$s12.000 millones del PBI (2,1%), sosteniendo 329 mil puestos de trabajo, según un estudio realizado por IATA junto a Oxford Economics", detalló Cerda.

Y, agregó que "además, se espera que en Latinoamérica el tráfico aéreo crezca un 4,1% anual durante los próximos 20 años, lo cual implicaría que en Argentina se pase de los actuales 19,8 millones de pasajeros anuales a 38,1 millones, elevando la contribución al PBI a u$s22,5 mil millones y sosteniendo 564.820 empleos".

El directivo de IATA recorrió con Meoni, las instalaciones de la terminal del aeroparque Jorge Newbery y comentó que "el ministro mostró la disposición de su gobierno en potenciar la integración del país al mundo, fomentando el crecimiento del turismo regional receptivo y ampliando la capacidad de las operaciones aéreas".

Indicó que Meoni, por otra parte, confirmó que las operaciones aéreas internacionales en Aeroparque serán retomadas desde mayo, permitiendo a las aerolíneas volver a ofrecer vuelos desde y hacia países limítrofes y esa medida, está dentro de las primeras acciones realizadas para mejorar el transporte aerocomercial en Argentina.

En el encuentro con el funcionario nacional también participó el director de Relaciones Exteriores de IATA, Oracio Marques y la gerenta Regional de IATA para Argentina, Paraguay y Uruguay, María José Taveira.



Fuente: iProfesional


Sábado, 25 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER