Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
FMI
Martín Guzmán viaja este domingo a Nueva York y se reunirá con el FMI
El ministro de Economía participará del Council of Américas. Presentará los lineamientos del programa económico con la mira puesta en la renegociación de la deuda.
El ministro de Economía, Martin Guzmán, viajará este domingo rumbo a Nueva York donde el lunes participará de un foro organizado por el Council of Americas, con la misión de transmitir a inversores internacionales la voluntad de pago de la Nación ante el inminente inicio del proceso de reestructuración de deuda.

En ese marco, Guzmán también buscará persuadir a los acreedores de la provincia de Buenos Aires, ante el proceso encarado por el gobierno de Axel Kicillof de prorrogar hasta el 1 de mayo el vencimiento de una cuota de capital que vence originalmente el 26 de enero.

La necesidad de que llegue a buen puerto el proceso encarado por el gobierno bonaerense se convirtió en un elemento adicional del viaje de Guzmán y por tanto clave del eslabón de la cadena de la negociación de la deuda pública nacional.

La última novedad en la saga del bono bonaerense fue que Kicillof dejó abierta la puerta a que el plazo para consentir una prórroga del pago de capital hasta mayo puede extenderse aún más allá del 31 de enero dispuesto el miércoles ultimo, cuando venció la convocatoria inicial presentada en diciembre.

Kicillof, desde Israel, donde formó parte de la comitiva que acompañó al presidente Alberto Fernández, dijo que "el 5 de febrero sería la última oportunidad".

El miércoles pasado, Mens Sana Advisors, un grupo de acreedores internacionales a través de su asesores financieros con sede local, y un estudio con sede en Miami de los inversores Broad Span Capital, divulgó una carta enviada al gobierno bonaerense.

En la misiva indicaban su voluntad para "negociar de buena fe" pero se quejaban del poco plazo otorgado por la provincia para aceptar o rechazar la propuesta, y del desconocimiento del plan oficial para hacer frente a futuros pagos de la deuda.

Kicillof, tras revelar que hubo acreedores que ya aceptaron la propuesta aunque sin precisar cuántos eran, dijo que la decisión de extender el plazo tiene por objetivo alcanzar un aval mayor, y por el pedido de bonistas de contar con más tiempo para analizar la propuesta.

En el medio, la Nación presentó a principios de semana un proyecto de ley marco para reestructurar la deuda pública, que será tratado por la Cámara de Diputados la próxima semana, y que Guzmán también se ocupará durante su visita a Nueva York.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER