Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Impuestos
Primeros detalles de la moratoria que AFIP lanzará en febrero
El organismo que ahora está bajo el comando de Mercedes Marcó del Ponto ofrecerá generosos planes de pago para quienes deseen regularizar sus deudas.
La urgencia recaudatoria de la administración nacional está marcando las primeras acciones de Mercedes Marcó del Pont al frente de la AFIP.

Una de las medidas más importantes, pensada para promover la regularización de los contribuyentes con deudas, es una moratoria para Pymes y personas físicas que estará abierta entre febrero y abril.

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Fapce) señaló en un comunicado que la adhesión comenzará a mediados del mes que viene y que cerrará el 30 de abril, de manera "improrrogable".

Aunque no fueron todavía oficializados los detalles, la moratoria consistiría en un plan de pagos de hasta 10 años (120 cuotas). Además, se premiará a los morosos adherentes con una quita en multas e intereses de hasta el 100%.

Incluso se prevé que los contribuyentes tendrán una quita del 15% sobre la deuda si pagan al contado.

La tasa de interés prevista para los planes es de un cómodo 3% para el primer año y luego se ajustará por Badlar, señala Infobae.

Podrán sumarse a la iniciativa las micro, pequeñas o medianas empresas, con deudas hasta el 30 de noviembre de 2019 inclusive.



Fuente: iProfesional


Domingo, 26 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER