Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
El Gobierno le adelantó al FMI que va a descongelar las tarifas de los servicios públicos.
Matías Kulfas adelantó que hará una revisión de las tarifas para llevarlas a valores “razonables y accesibles”.
El Gobierno le adelantó a los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) que "no habrá un congelamiento permanente" de las tarifas de los servicios públicos y afirmó que la revisión de los cuadros tarifarios se hará para llevarlas a valores "razonables y accesibles", con el objetivo de controlar la inflación.
"Le señalamos nuestra visión. Explicamos que en el momento de mayor complicación la idea es generar un mecanismo de revisión del esquema tarifario y luego una actualización de esas tarifas?, explicó este lunes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
"Ni de sostener este congelamiento parcial por mucho tiempo. Sino, hacer una revisión que permita reducir, donde es posible, los costos del sistema eléctrico y de gas, y de poder generar tarifas razonables y accesibles", subrayó el funcionario.
Aseguró que Kozak y Cubeddu "ven que (el congelamiento parcial de las tarifas) es un instrumento que puede contribuir a reducir la inflación", y añadió que también comprendieron que "es un paso fundamental para atacar el componente inercial".
"En esto encontramos una receptividad bastante positiva por parte de los técnicos del Fondo que estuvieron en la reunión", aseguró Kulfas, quien destacó que la reunión se dio en "muy buenos términos".
Detalló que "el organismo quiso conocer algunos elementos centrales del programa de desarrollo productivo", y "cómo estamos viendo el tema del acuerdo económico y social, nuestras estimaciones, y cómo está evolucionando el programa Precios Cuidados".
"Les explicamos nuestra visión sobre la inflación. Que es un fenómeno que tiene características multicausales. Que enfocar el problema exclusivamente por el lado monetario conduce a errores?, subrayó el ministro.
Indicó que a Kozak y Cubeddu les aseguró que el Gobierno va "a poder controlar la inflación con un programa macroeconómico consistente desde el punto de vista fiscal y monetario, y una buena política de concertación que permita convergencia a la baja".
En el marco de la visita de la misión técnica del organismo, entre el domingo y el lunes se produjo un intercambio entre la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y el presidente Alberto Fernández.




Fuente: Ámbito.


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER