Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
mAbxience inauguró planta con una inversión de u$s40 millones
El laboratorio del Grupo Insud duplicará su producción de medicamentos para tratar enfermedades oncológicas y autoinmunes. Exporta a América del Sur y Central, África, Asia y Medio Oriente.
El laboratorio mAbxience, parte de Grupo Insud, inauguró ayer una nueva planta de producción de anticuerpos monoclonales biosimilares en Garín, provincia de Buenos Aires. Estos medicamentos se utilizan para el tratamiento de enfermedades oncológicas y autoinmunes como la artritis reumatoide.

En el acto estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los ministros de Salud, Ginés González García; de Interior, Eduardo de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; de Ciencia, Roberto Salvarezza; el canciller Felipe Solá; el intendente local, Ariel Sujarchuk; y Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud al que pertenece mAbxience, entre otros.

También estuvieron el designado embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, y el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey.

El proyecto requirió de una inversión de 40 millones de dólares. Con su puesta en funcionamiento, la compañía logró duplicar su capacidad de producción con la posibilidad de cubrir la demanda del mercado nacional e internacional durante los próximos 10 años. Desde Argentina mAbxience exporta biosimilares a América Central, América del Sur, África, Asia y Medio Oriente.

Según informó la compañía, “la introducción de biosimilares al mercado reduce el gasto sanitario en un 40%, lo que contribuye a la sostenibilidad de los sistemas de salud y permite incrementar la accesibilidad de más pacientes” al tratamiento de estas patologías.

“Desde que mAbxience comenzó a comercializar anticuerpos monoclonales biosimilares logró ahorrarle al país 400 millones de dólares en divisas y por su sola presencia ha obligado a bajar los precios del único comercializador de producto importado que existía en el país”, destacó Hugo Sigman, fundador de Grupo Insud.

Actualmente la planta tiene 162 empleados, y con su puesta en marcha se crearon 50 nuevos puestos de trabajo calificado, con la expectativa de crear 50 puestos adicionales en los próximos años.

El equipo de mAbxience está conformado por biotecnólogos, bioquímicos, biólogos, farmacéuticos y técnicos que realizan todas las operaciones bajo normas internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, según sus siglas en inglés).

“Desde los principios de la compañía más de 35 mil pacientes fueron tratados con estos medicamentos en Latinoamérica, con un perfil de seguridad en consonancia con el producto original de referencia, todos ellos monitoreados por un programa de farmacovigilancia integral. La producción de la nueva planta permitirá alcanzar a más pacientes en Argentina y el mundo”, añadió. En la Argentina la comercialización del Rituximab y del Bevacizumab está a cargo del laboratorio ELEA.

mAbxience pertenece a Grupo Insud. Es una compañía biotecnológica de origen argentino y presencia internacional, con una década de experiencia en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de anticuerpos monoclonales biosimilares.



Fuente: Ambito


Sábado, 22 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER