Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
El impuesto PAÍS irá a programas sociales, jubilados, infraestructura y vivienda social.
El gobierno nacional lo oficializó a través del decreto 184/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional oficializó hoy la distribución del impuesto Para un Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS), cuya recaudación destinará a programas sociales, prestaciones para jubilados, obras de infraestructura y de vivienda social, y turismo nacional.
Lo hizo a través del decreto 184/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, donde se precisó que la asignación específica del 70% se repartirá el 60% para programas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el 40% restante a cubrir prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp).
Asimismo, se indicó que la asignación específica del 30% se distribuirá el 30% al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), para el financiamiento de obras de vivienda social; el 65% a obras de infraestructura económica y el 5% restante al fomento del turismo nacional.
La ley de Solidaridad Social estableció, con carácter de emergencia, el impuesto PAÍS por cinco años.
El gravamen es un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera, que es del 30% en el caso de adquisición de divisas y de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país por vía terrestre, aérea o acuática, excepto los limítrofes por la vía terrestre; y del 8% sobre los servicios digitales.




Fuente: Boletín Oficial.


Jueves, 27 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER