Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Gobierno volvió a postergar el aumento de los combustibles, ahora hasta abril
El Poder Ejecutivo había diferido para este 29 de febrero el aumento de los impuestos a los combustibles y ahora renueva la postergación por un mes más.
El Gobierno nacional dispuso postergar el aumento de los impuestos sobre los combustibles, por lo cual, con ese medida no se producirán al menos hasta abril incrementos en las naftas.

A través del Decreto 196/2020, publicado este sábado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional postergó un nuevo aumento de las naftas, que el año pasado tuvieron un incremento de casi el 50 por ciento.

El decreto publicado este sábado lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas.

"Resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos que han sido prorrogados por los Decretos Nros. 103/19 y 118/20", se anuncia en los considerando del decreto publicado este sábado.

"Y diferir también los incrementos en los montos del referido impuesto derivados de la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2019", se agrega en el texto oficial.

"Las disposiciones del presente decreto (196/2020) entrarán en vigencia el 1° de marzo de 2020", queda apuntado en la publicación que se conoció en la madrugada del sábado.

El gobierno de Alberto Fernández había diferido para este 29 de febrero el aumento de los impuestos a los combustibles y ahora renueva la postergación por un mes más.

Para el Gobierno los decretos que difieren los aumentos en los impuestos llegan ante "la necesidad de brindar una respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los combustibles comprendidos en su alcance".

"A efectos de encontrar soluciones de mediano y largo plazo, el Poder Ejecutivo Nacional continúa analizando de manera integral la actualización de los montos de los impuestos regulados en el Título III de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998, para su futura adecuación", se indica en el texto oficial.

Por ahora, al menos hasta abril, no habrá aumentos en las nafatas aunque los estacioneros vienen reclamando aumentos y habrá que esperar como resuelve el Gobierno esa situación.



Fuente: Ambito


Sábado, 29 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER