Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
YPF sube entre 13 y 15 centavos sus naftas por traslado de actualización impositiva.
De esta forma, la nafta súper llegó a $ 53,47 y la nafta Premium, a $ 61,69. Las variedades de gasoil no tendrán cambios respecto a los valores existentes.
La petrolera YPF incrementó 0,2% las naftas súper y premium como efecto del traslado a precios en los surtidores de la actualización del impuesto al Dióxido de Carbono.
"Solo trasladamos a la nafta súper e Infinia el aumento que decidió el gobierno al impuesto al CO2", explicó esta noche una fuente de la compañía en referencia a uno de los items de la carga impositiva que se complementa con la tasa a los combustibles líquidos, cuya aplicación fue postergada hasta el 31 de marzo próximo.
Asimismo, se espera que otras empresas petroleras sigan el mismo camino, ya que es habitual que cuando YPF aumenta sus precios las demás compañías sigan el mismo camino.
De esta manera, en Chaco, los precios quedaron establecidos con los siguientes valores:

-Súper 58.89
-Infinia 65.75
-Diesel 500 54.44
-Infinia Diesel 64.19

La decisión de YPF se conoció a pesar de que en los últimos días el Gobierno había dado señales de que no avalaría un alza en el precio de los combustibles. En concreto, el sábado fue publicado en el Boletín Oficial el decreto 196/2020, que disponía el diferimiento en la aplicación de los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.
Según se explicaba en el sector, se entendía que el congelamiento de los precios iba a extenderse durante los 180 días de la emergencia económica.




Fuente: Ámbito.


Martes, 3 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER