Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
La tarjeta alimentaria hace crecer la venta en mayoristas.
El dueño de la cadena Maxiconsumo destacó el impacto positivo de las medidas adoptadas por Alberto Fernández entre las que se destaca la tarjeta Alimentaria.
El dueño de la cadena Maxiconsumo, Víctor Fera, aseguró este miércoles que los mayoristas registran un crecimiento en sus ventas gracias a "la tarjeta alimentaria y la inyección de plata a los jubilados"que realizó el Gobierno.
En línea con las críticas formuladas por el presidente Alberto Fernández el domingo pasado a los formadores de precios, Fera sostuvo que los precios de los alimentos suben "por los empresarios que se abusan", pero confió en que la Ley de Góndolas, aprobada por el Congreso la semana pasada, "alcanza para bajarlos".
En declaraciones radiales, Fera aseguró que hace tiempo que viene denunciando que "los alimentos estaban subiendo sin ningún tipo de necesidad" y aseguró que "los precios están congelados, exceptuando los alimentos fabricados por las grandes corporaciones que están contra el pueblo. Es el poder dominante que ha luchado para seguir subiendo los precios, no tienen país, no tienen patria y sólo fabrican pobres". Pero gracias a Dios se aprobó una Ley de Góndolas que va a ayudar a que bajen los precios".
Esa ley tiene como objetivo ordenar la distribución de los productos en los supermercados y favorecer a las PyMEs y a las economías regionales, con el fin de combatir la inflación.
El empresario consideró necesario, además, que Defensa de la Competencia "funcione como corresponde y controle".
Por último, estimó que por la suba de las retenciones a los grandes productores de soja (la alícuota pasará del 30 al 33% para quienes exporten más de 1.000 toneladas anuales), el precio del aceite de ese producto va a bajar.
La Tarjeta Alimentaria se entrega en forma automática a todas las personas que reciben la AUH a partir del cruce de datos que realiza el Anses y las bases de datos. La iniciativa abarca el 80 por ciento del país de madres con chicos menores 6 años, embarazadas a partir del tercer mes y personas con discapacidad.




Fuente: Minuto Uno.


Jueves, 5 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER