Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aerolíneas Argentinas canceló más vuelos a causa del coronavirus: ¿cuáles son los destinos implicados?
Luego de la declaración de pandemia al Covid-19 por la OMS, la empresa aérea anunció nuevas cancelaciones en su operación internacional
Aerolíneas Argentinas anunció este jueves nuevas cancelaciones en su operación internacional, particularmente con destino a Roma, Madrid, Nueva York, Orlando y Miami, debido a la pandemia de coronavirus.

Según informó la compañía en un comunicado, los vuelos a Roma de los días 31 de marzo, 17 de abril y 25 de abril, fueron cancelados y se agregan a los ya programados con antelación para los días 12,16,18,19,22,26,28 y 30 de marzo y 4,6,10,12,19 y 26 de abril.

En todos los casos se cancelan los vuelos de regreso del día siguiente.

En cuanto a los vuelos a Madrid, se cancelan los de los días 18, 24 y 29 de marzo y sus correspondientes regresos del día siguiente, mientras que a Nueva York se cancelan los de los días 25 de marzo, 5, 13 y 27 de abril, y sus correspondientes regresos del día siguiente.

También quedaron afectados los vuelos a Miami, ya que en lugar de las 2 operaciones habituales entre el 1 y el 15 de abril se cancela el vuelo diurno y de igual forma ocurrirá con los vuelos de los días 18, 19, 22, 23, 26, 29 y 30 de abril, que se agregan a las ya programadas con antelación los días 18 y 26 de marzo, mientras que, además, se cancela el vuelo a Orlando del 16 de marzo.

Las cancelaciones forman parte de una adecuación dinámica de la operación por parte de la compañía debido al creciente número de solicitudes de anulación o cambio en las reservas ya emitidas, indicaron las fuentes de Aerolíneas.

La compañía ha dispuesto un nuevo canal de atención las 24 horas a través de whatsapp para atender únicamente a pasajeros con reservas hacia o desde China, Italia, España, Francia, Alemania, Israel y Estados Unidos.

Los pasajeros podrán comunicarse al +54 9 1149404798 y deberán especificar su código de reserva, destino y fecha de viaje a los fines de poder agilizar la atención y resolver de forma eficiente cada solicitud.

Las oficinas de Aerolíneas Argentinas en el exterior se encuentran trabajando para atender a todos los argentinos que deseen modificar sus reservas para regresar al país.

Por otra parte, la empresa reitera que en materia de prevención, la compañía realiza limpiezas especiales de sus aviones cada vez que se activa el protocolo de atención de posibles casos positivos.

Estas desinfecciones se realizan con equipamiento y productos especiales, de acuerdo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Asimismo, todas las aeronaves son sometidas a un proceso de desinfección, luego de cada vuelo, que implica el tratamiento con productos químicos de uso aeronáutico y amplio espectro.

Los aviones de Aerolíneas Argentinas cuentan con un sistema de aire acondicionado que posee filtros especiales de alta eficiencia (HEPA) que permiten la renovación del aire de la cabina de manera frecuente, y que captura partículas de diferentes tamaños, incluyendo virus, disminuyendo la probabilidad de contagio.

Finalmente, la compañía especificó que las tripulaciones de cabina continuarán entregando las declaraciones juradas de acuerdo al procedimiento establecido por Sanidad de Frontera.

El personal de abordo de Aerolíneas Argentinas realizará el primer relevamiento en base a la información vertida en el formulario. Luego, las declaraciones se elevarán a la autoridad sanitaria para que ésta lleve a cabo la activación de los protocolos preventivos.



Fuente: iProfesional


Viernes, 13 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER