7:28:10
Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
El Gobierno dispone la intervención del ENRE y del Enargas.
En ambos casos es hasta el 31 de diciembre próximo. El Ejecutivo lo dispuso a través de los decretos 277 y 278/2020 publicados en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional dispuso la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en ambos casos hasta el 31 de diciembre próximo, a través de los decretos 277 y 278/2020 publicados hoy en el Boletín Oficial. En el ENRE, el Gobierno designó interventor a Federico Basualdo, quien ya ocupó un lugar en el directorio del Ente, en 2014, como vocal.
En tanto, como interventor del Enargas, fue nombrado Federico Bernal, director general del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).
Ambos decretos precisaron que los interventores tendrán las facultades de gobierno y administración del ENRE, y aquellas que sean necesarias para llevar a cabo todas las acciones conducentes a la realización de los objetivos previstos.
También, las normas establecieron que ambos funcionarios deberán realizar una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica que evalúe los aspectos regulados por la Ley 27.541 en materia energética.
Remarcaron que, en caso de detectarse alguna anomalía, los interventores deberán informar al Poder Ejecutivo Nacional los resultados de la misma, así como toda circunstancia que consideren relevante y deberán aportar la totalidad de la información de base y documentos respectivos, proponiendo las acciones y medidas que en cada caso estime corresponda adoptar.
El decreto, asimismo, dispuso la suspensión de las funciones de los actuales miembros de los directorios de los dos entes en sus cargos, sin goce de sueldo, a partir de hoy y mientras dure la intervención.
Los interventores deberán, en un plazo de 180 días, iniciar el procedimiento de revisión de los concursos de los actuales miembros de los directorio del ENRE y del Enargas, y en caso de que resuelvan su anulación, o si hubiese concluido el plazo de mandato de alguno de ellos, deberán iniciar el proceso de selección de quienes los reemplazarán.




Fuente: Télam.


Martes, 17 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER