Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Coronavirus: el Gobierno anunció medidas sociales
Desarrollo Social y la Anses anticiparon medidas para paliar las consecuencias de la recesión por la cuarentena ante el Coronavirus Covid-19.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, anunciaron este martes nuevas medidas tendientes a mejorar el poder adquisitivo de los sectores más postergados y a contrarrestar ek efecto recesivo que se experimenta a nivel global por el impacto en la actividad económica de la pandemia de coronavirus Covid-19.


Nuevas medidas sociales:

1) Bono extraordinario por única vez para los jubilados que cobran el haber mínimo de $3.000. Para quienes estén por encima del haber mínimo el bono será del monto necesario para llevar el haber en abril hasta los 18.892 pesos. De esa manera el piso de las jubilaciones en abril llegará casi hasta los 19 mil pesos. Esta medida beneficia al 63% de los jubilados del país.

2) Bono extraordinario por única vez para los perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) equivalente a una asignación adicional ($3100). Esta medida alcanza a 4,3 millones de personas que verán en marzo duplicada su asignación.

3) Dos meses adicionales de gracia (abril y mayo, que se suman a la exención dispuesto en el primer trimestre del año) en el pago de las cuotas de todos los créditos de ANSES otorgados a jubilados. Para todos, sin importar la jubilación que cobran.

4) Bono extraordinario por única vez de $3.000 para quienes perciben planes sociales (Hacemos Futuro y Salario Social Complentario) + banco de materiales para pequeñas obras en el barrio.

5) Refuerzo presupuestario a comedores escolares y comunitarios para migrar hacia un esquema de viandas.

6) Cambio de modalidad de entrega de la tarjeta alimentaria. Se recibirán a través del correo.

"Se trata de un conjunto de medidas de carácter social para recomponer aún más los ingresos de los sectores más postergados, son medidas de equidad distributiva y tienen por finalidad paliar también los efectos recesivos globales que sobre la economía argentina y de todo el mundo tiene la pandemia de coronavirus Covid-19" aseguró Vanoli al presentar en conferencia de prensa desde Casa Rosada las nuevas medidas.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció este martes que se implementará un "refuerzo adicional alimentario a comedores escolares, comunitarios y merenderos" e informó que "se llevará el sistema de asistencia alimentaria al modelo de viandas para evitar el traslado y movimiento de personas" ante la recesión causada por la cuarentena ante la pandemia de Coronavirus Covid-19 que golpea con fuerza en los sectores más vulnerables como la economía informal y el trabajo precarizado.

"Brindaremos un refuerzo de 3.000 pesos por este mes", informó Arroyo en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Según dijo, el objetivo es "sostener los ingresos de los más vulnerables".

Además, Arroyo anunció que habrá un "refuerzo a comedores comunitarios" y se cambiará "la modalidad de la entrega de tarjeta alimentaria", algo que se había confirmado días atrás.

Por su parte, el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, anunció hoy el pago de un bono de 3000 pesos para los jubilados que perciban el haber mínimo y un bono extraordinario para los beneficiarios de la AUH, como parte de la medidas sociales lanzadas por el gobierno ante la propagación del coronavirus.

Medidas sociales:

1) Bono para los jubilados que cobran un benefico de monto mínimo de $3.000.

2) Bono para los perceptores de la AUH y AUE equivalente a una AUH adicional ($3100).

3) Dos meses adicionales de gracia en todos los créditos de ANSES. Para todos, sin importar la jubilación que cobran.

4) Bono de $3.000 para perceptores de planes sociales (Hacemos Futuro y Salario Social Complentario) + banco de materiales para pequeñas obras en el barrio.

5) Refuerzo presupuestario a comedores escolares y comunitarios para migrar a un esquema de viandas.

6) Cambio de modalidad de entrega de la tarjeta alimentaria. Se recibirán a través del correo.

Alejandro Vanoli, dijo que "estamos tomando medidas que implican esfuerzo importante por parte del gobierno nacional", para "ayudar a quienes más están necesitando apoyo por parte del Estado" en el marco de la pandemia de coronavirus.

"Es una situación dinámica e iremos analizando" nuevas medidas, expresó el funcionario en conferencia de prensa.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 17 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER