Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía.
El Gobierno destina más de $ 1.700 millones a programas de prevención y control.
A través del Boletín Oficial, destacó que es necesario incrementar las asignaciones corrientes y de capital destinadas a la atención de las acciones dirigidas a la detección y prevención del coronavirus.
El gobierno nacional modificó el presupuesto nacional y destinó $ 1.706,19 millones del Tesoro Nacional a financiar programas de prevención y control del coronavirus, a través de la decisión administrativa 403/2020 publicada hoy en el boletín oficial.
La misma precisó que resulta necesario modificar el presupuesto vigente del Ministerio de Salud en $ 1.706.192.952, lo cual incluye una partida por $ 541.590.681 para la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán
Destacó que es necesario incrementar las asignaciones corrientes y de capital destinadas a la atención de las acciones dirigidas a la detección y prevención del coronavirus.
Subrayó que el Ministerio se encuentra en estado de máxima alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica, detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar su aislamiento, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
Indicó que que para cumplir con dichas recomendaciones, Salud debe extremar las medidas de cuidado del equipo de salud y brindar la logística sanitaria garantizando los insumos y el equipamiento adecuados en cantidad, calidad, tiempo y lugar.
Asimismo señaló que la red de laboratorios especializados en la detección del virus, conducida por Malbrán y la red a nivel nacional, deben contar con los insumos necesarios.
También remarcó que resulta necesaria la compra de equipos de protección personal, equipamiento de laboratorio y tecnológico para la atención en establecimientos con internación.





Fuente: Télam.


Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER