Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Coronavirus
Jubilados: por turnos y por número final del DNI pasarían a cobrar en efectivo
La disposición deberá instrumentarla el Central y hacerla extensiva a la banca pública y privada. A partir de este viernes ofrecerían atención limitada para jubilados y jubiladas que tengan que cobrar sus haberes por ventanilla.

Los bancos ofrecerían a partir de este viernes atención limitada para jubilados y jubiladas que tengan que cobrar sus haberes por ventanilla. La flexibilización de la prestación de servicios bancarios se discute por estas horas entre el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y referentes de las asociaciones bancarias y del sindicato de la actividad que conduce Sergio Palazzo. Resta definir la instrumentación.

A partir de la cuarentena y siendo los adultos mayores un grupo de riesgo a la pandemia, la discusión sobre la posibilidad de abrir los bancos, aunque sea de manera limitada, es compleja. Al dictarse al aislamiento, el Central había acordado con los bancos el envío masivo de tarjetas de crédito, con la clave blanqueada, para que puedan cobrar sus haberes por la red de cajeros automáticos. A la fecha, todavía no se hizo extensivo el arribo de los plásticos a los beneficiarios.

Muchos jubilados no están acostumbrados al uso de la tarjeta y no cuentan con un familiar que pueda hacer el trámite. Es por eso que comenzó a analizarse la posibilidad del pago de las jubilaciones y pensiones en las sucursales. Sin embargo, allí surge el problema de mantener a integrantes de un grupo de riesgo en un mismo lugar. Es por eso que se analiza cómo instrumentarlo para evitar esa concentración.

La negociación va contrarreloj, dado que se esperaba que esta semana, o más tardar la próxima, comenzara el pago de haberes y los jubilados no sabían cómo iban a poder cobrarlos. La disposición deberá instrumentarla el Central y hacerla extensiva a la banca pública y privada. "Se va a buscar la forma de que equipos de trabajo voluntarios puedan atender a los jubilados en los bancos, especialmente a los que no tengan la tarjeta de débito para retirar sus haberes", aseguró Palazzo.

Según fuentes oficiales, una posibilidad que se analiza es asignar turnos o llamar de acuerdo al último número del DNI, como sucede con la inscripción online del Ingreso Familiar de Emergencia. En simultáneo, rige al acuerdo para que bancos que pagan jubilaciones y pensiones del sistema previsional de la Anses envíen tarjetas de débito a quienes no las tenían aún, blanqueo de claves para quienes la tenían pero no la usan (y no recuerdan la clave) y formularios online para hacer requerimientos y opciones para conseguir efectivo obteniendo un código numérico mediante una llamada telefónica.

Fuente: Pagina 12


Martes, 31 de marzo de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER