Economía. Pandemia, golpe a la industria.  La crisis puso a la industria automotriz en un terreno desconocido que coloca al sector en un problema nunca visto. La pandemia de coronavirus afecta directamente a la producción automotriz de la región que da empleo a miles de personas. Las principales terminales de Argentina, Brasil y México suspendieron la producción para evitar la presencia de operarios y el contacto cercano que significa el traslado y regreso al trabajo. Lo peor y más grave es que no llegan piezas para fabricar, más allá de la necesidad de cuidar al personal, porque muchas de ella ingresaban de China, donde se paralizaron las operaciones. De esta manera, en Europa, Volkswagen, Ford y Renault, entre otras, decidieron bajar la persiana por ahora mientras que en el Mercosur también se detuvo casi toda actividad. La marca del óvalo azul fue la primera en nuestra siguiendo con una orden global, que abarca a todo Sudamérica. Pocas horas después, las 12 marcas que producen en el país siguieron los mismos pasos. La primera medida que se había tomado fue en las áreas administrativas, donde casi todo el personal ya estaba haciendo home office y con mayores cuidados y seguridad en las plantas. Una vez con el decreto en mano, se paró la producción.
Fuente: Infobae.
Jueves, 2 de abril de 2020
|