Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Telecom Italia confirmó que la oferta por sus acciones argentinas alcanza los u$s1.000 millones


El grupo italiano controlador de Telecom Argentina indicó que ese es el monto de la única propuesta de compra que recibió por sus activos en nuestro país. "La aceptamos porque tenemos necesidad de reequilibrar el patrimonio", dijo el consejero delegado, Marco Patuano



El grupo de telecomunicaciones Telecom Italia, participado por la española Telefónica, cifró este viernes en unos u$s1.000 millones el valor de la oferta recibida por su participación en Telecom Argentina, de la que pretende desprenderse como medida extraordinaria para sanear sus cuentas.

El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, compareció en rueda de prensa en Milán para ilustrar los principales puntos del plan estratégico de la compañía aprobado el jueves durante el Consejo de Administración, en el que participaron el presidente y vicepresidente de Telefónica, César Alierta y Julio Linares, respectivamente.

"Hemos recibido hace unas dos semanas una oferta por valor de cerca de 1.000 millones de dólares por nuestra participación en Argentina", dijo el consejero delegado de Telecom Italia, en declaraciones que recogen los medios italianos.

"Es la única oferta. La hemos aceptado porque en este momento tenemos la necesidad de reequilibrar nuestra estructura patrimonial", agregó el directivo, quien explicó que ha recibido la orden del Consejo de Administración de llegar a la conclusión positiva de esta operación.

Patuano se negó a confirmar, "por un acuerdo de discreción", que la oferta proviene del fondo de inversión Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, a pesar de que, en declaraciones a los medios, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales de Argentina, Martín Sabatella, confirmara este punto.

La venta de la participación directa e indirecta de Telecom Italia en Telecom Argentina se incluye dentro del plan de medidas extraordinarias que la compañía europea pretende llevar a cabo para hacer frente a su complicada situación financiera, para lo que ayer aprobó además la emisión de 1.300 millones en obligaciones convertibles, de las que Telefónica suscribió 103 millones de euros.

El 54,7% del capital de Telecom Argentina pertenece a Nortel Inversora, sociedad en la que participa Telecom Italia (68%) y el grupo Los W, de la familia argentina Werthein (32%).

El arribo de Fintech

El restante 45,3% de las acciones se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, títulos que Fintech, socio minoritario en la mayor operadora argentina de televisión por cable Cablevisión, también se habría ofrecido a comprar.

En el plan estratégico 2014-2016, aprobado por el Consejo de Administración de Telecom Italia, figura además la aceleración de la cobertura de banda ultra-ancha en Italia y Brasil, país en el desarrollará la red 3G y 4G de Tim Brasil y donde invertirán más de 11.000 millones de reales.

"Brasil para nosotros sigue siendo estratégico. El plan de inversiones que hemos programado así lo demuestra", afirmó Patuano ante los periodistas, que le preguntaron sobre si el hecho de que Telefónica pueda hacerse con el 100 % del consorcio Telco, que controla a su vez el 22,4% de Telecom Italia, implicará la venta de su filial brasileña.

"La pregunta correcta tiene que plantearse así: ¿Si Telecom Italia no ha vendido Tim Brasil, puede Telefónica hacerse con el 100% de Telco? La respuesta es no", apuntó el consejero delegado del grupo italiano.



Fuente: Infobae


Viernes, 8 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER