Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Telecom Italia confirmó que la oferta por sus acciones argentinas alcanza los u$s1.000 millones


El grupo italiano controlador de Telecom Argentina indicó que ese es el monto de la única propuesta de compra que recibió por sus activos en nuestro país. "La aceptamos porque tenemos necesidad de reequilibrar el patrimonio", dijo el consejero delegado, Marco Patuano



El grupo de telecomunicaciones Telecom Italia, participado por la española Telefónica, cifró este viernes en unos u$s1.000 millones el valor de la oferta recibida por su participación en Telecom Argentina, de la que pretende desprenderse como medida extraordinaria para sanear sus cuentas.

El consejero delegado de Telecom Italia, Marco Patuano, compareció en rueda de prensa en Milán para ilustrar los principales puntos del plan estratégico de la compañía aprobado el jueves durante el Consejo de Administración, en el que participaron el presidente y vicepresidente de Telefónica, César Alierta y Julio Linares, respectivamente.

"Hemos recibido hace unas dos semanas una oferta por valor de cerca de 1.000 millones de dólares por nuestra participación en Argentina", dijo el consejero delegado de Telecom Italia, en declaraciones que recogen los medios italianos.

"Es la única oferta. La hemos aceptado porque en este momento tenemos la necesidad de reequilibrar nuestra estructura patrimonial", agregó el directivo, quien explicó que ha recibido la orden del Consejo de Administración de llegar a la conclusión positiva de esta operación.

Patuano se negó a confirmar, "por un acuerdo de discreción", que la oferta proviene del fondo de inversión Fintech, propiedad del mexicano David Martínez, a pesar de que, en declaraciones a los medios, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales de Argentina, Martín Sabatella, confirmara este punto.

La venta de la participación directa e indirecta de Telecom Italia en Telecom Argentina se incluye dentro del plan de medidas extraordinarias que la compañía europea pretende llevar a cabo para hacer frente a su complicada situación financiera, para lo que ayer aprobó además la emisión de 1.300 millones en obligaciones convertibles, de las que Telefónica suscribió 103 millones de euros.

El 54,7% del capital de Telecom Argentina pertenece a Nortel Inversora, sociedad en la que participa Telecom Italia (68%) y el grupo Los W, de la familia argentina Werthein (32%).

El arribo de Fintech

El restante 45,3% de las acciones se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, títulos que Fintech, socio minoritario en la mayor operadora argentina de televisión por cable Cablevisión, también se habría ofrecido a comprar.

En el plan estratégico 2014-2016, aprobado por el Consejo de Administración de Telecom Italia, figura además la aceleración de la cobertura de banda ultra-ancha en Italia y Brasil, país en el desarrollará la red 3G y 4G de Tim Brasil y donde invertirán más de 11.000 millones de reales.

"Brasil para nosotros sigue siendo estratégico. El plan de inversiones que hemos programado así lo demuestra", afirmó Patuano ante los periodistas, que le preguntaron sobre si el hecho de que Telefónica pueda hacerse con el 100 % del consorcio Telco, que controla a su vez el 22,4% de Telecom Italia, implicará la venta de su filial brasileña.

"La pregunta correcta tiene que plantearse así: ¿Si Telecom Italia no ha vendido Tim Brasil, puede Telefónica hacerse con el 100% de Telco? La respuesta es no", apuntó el consejero delegado del grupo italiano.



Fuente: Infobae


Viernes, 8 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER