Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Pascuas más caras y sin ventas.
Se estima que los precios de huevos y roscas se elevaron considerablemente.
A pocos días de las Pascuas, las subas de los huevos y roscas, así como el pescado, superan el 100%. Además, miles de familias optarán por no comprar, ya que en medio de la pandemia por coronavirus no se puede salir y no son productos esenciales o de primera necesidad.
La canasta de Pascuas, para este año, aumentó casi un 100% en supermercados y negocios minoristas, de acuerdo al relevamiento de Consumidores Libres.
En la categoría pescados frescos, se registran subas de entre el 50% y 131%. La merluza fresca en pescaderías minoristas fue la que menos se incrementó para costar $320 por kilo. Lo que más se encareció fue el bacalao noruego, que sale $2.200.
En el segmento de conservas en lata, los avances de precios fueron de entre el 56% y casi 120%. Hoy, una lata de 120 gramos de una segunda marca conocida cuesta $128 y una de primera marca, igual tamaño, $199.
En relación a los huevos de pascua, Consumidores Libres detectó incrementos de entre el 73% y el 105%. Los de 20 gramos cuestan cerca de $80, los de 75 gramos, unos $260 y los de 110 gramos, alrededor de $450.
Las roscas de Pascuas, por su parte, subieron entre un 70% y casi 100%, de manera tal que para este año el precio en supermercados llegó a $250 por 500 gramos y en panaderías, a $450 por igual cantidad.
De acuerdo a un relevamiento de la consultora Focus Market vía Scanntech en 600 puntos de venta de todo el país, los huevos de pascuas registran aumentos de hasta casi el 120%.
Algunos ejemplos de precios de huevos de Pascuas son: los de 20 gramos se ubican en la franja de entre 40 y 96 pesos; los de 55 gramos, entre 100 y 200 pesos; los de 120 gramos, rondan los $200; y los de 150 gramos, superan los $600, siempre hablando de primeras marcas.
En el caso del atún en lata, se registran incrementos de entre el 37 y 57% en marcas líderes. Una lata de 170 gramos cuesta $175 y una de 300 gramos, $330. Sin embargo, es importante aclarar, existen otras marcas (como las de algunos supermercados) donde el valor puede caer hasta un 50%.





Fuente: Infobae.


Jueves, 9 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER