Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
En bruselas
La Unión Europea busca cerrar hoy el acuerdo por el presupuesto 2014
Los 28 países que integran el bloque tratarán de alcanzar en el transcurso del día un acuerdo con el Parlamento Europeo, consenso que consideran posible, pero para el que deberán superar las diferencias que aún mantienen.


"La presidencia tratará de concluir hoy un acuerdo sobre las negociaciones presupuestarias y este deseo es compartido por el Parlamento Europeo", afirmó a su llegada al consejo de ministros de Presupuesto el titular adjunto de Finanzas de Lituania, Algimantas Rimkunas.

Dijo que las negociaciones "serán difíciles" y que las cuentas de 2014 "deben ser un presupuesto de la inversión para estimular el empleo, el crecimiento y la innovación".

Los veintiocho se reunieron antes de que den comienzo sus negociaciones con los eurodiputados en el Comité de Conciliación y a dos días de que venza el plazo límite para un acuerdo presupuestario.

Los países defienden establecer el límite de los pagos para el próximo año en 135.000 millones de euros y en 142.230 millones para los compromisos, el importe máximo de pagos futuros a los que se puede comprometer la Unión Europea.

Por su parte, el Parlamento Europeo pide casi 1.440 millones más para los pagos y 855 millones más para los compromisos, según la agencia de noticias EFE.


Durante la reunión, varios Estados miembros, entre ellos Alemania, Reino Unido, Holanda, República Checa y Austria, defendieron abiertamente "mantenerse tan cerca como sea posible de la posición original del Consejo", en palabras del embajador holandés ante la UE, Pieter de Gooijer.

Otra de las cuestiones es una partida de 400,5 millones de euros a agregar al presupuesto de 2013, que se destinará a compensar a varios países centroeuropeos -especialmente Alemania- por los destrozos causados por unas fuertes inundaciones.

El comisario de Planificación Financiera y Presupuesto, Janusz Lewandowski, indicó que aunque mantienen diferencias en sus posturas, las cifras propuestas no son tan diferentes, e instó a las partes a lograr un acuerdo.

"Ninguna institución gana bloqueando las negociaciones, el mensaje que se mandaría desde Bruselas no sería bueno, el buen mensaje sería que se logre un acuerdo", afirmó Lewandowski.

Por último, el ministro de Estado de Finanzas de Irlanda, Brian Hayes, confió en alcanzar un consenso este lunes: "Hemos concluido el acuerdo sobre el marco financiero plurianual (para 2014-2020), necesitamos certeza, y creo que empezar el próximo año con certeza en el presupuesto es crucialmente importante", concluyó.


Lunes, 11 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER