Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
En medio de la crisis por la pandemia, el Gobierno refuerza un plan de obras públicas para municipios de todo el país.
Busca dinamizar el trabajo en distintas jurisdicciones en medio del parate económico provocado por el coronavirus.
Con el objetivo de reactivar la economía en el sector de la construcción y generar puestos de trabajo en el corto plazo en medio de la crisis profundizada por la pandemia de coronavirus, el Gobierno anunció que financiará obras públicas de provincias y municipios de todo el país.
A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Obras Públicas anunció este martes la Resolución 27/2020 mediante la cual se lanza el plan “Argentina Hace II”. En efecto es la continuidad del “Argentina Hace”, programa lanzado a principios de marzo que tenía como objetivo la reactivación de las economías locales, motorizar los proyectos a través de cooperativas y organizaciones locales y generar alrededor de 20 mil puestos de trabajo en el corto plazo. El plan había sido lanzado nueve días antes de que entre en vigencia la cuarentena obligatoria. Con un mes de parate total de la economía, la situación de la construcción es aún más crítica.
Con “Argentina Hace II”, la cartera que conduce Gabriel Katopodis financiará los proyectos que propongan “las Provincias, los Municipios y otros entes”, teniendo en cuenta “que importen la formulación, elaboración, reactivación, continuación y ejecución de obras públicas de carácter local” para aquellos distritos en cuestión que así lo requieran, "como así también a la asistencia efectuada a diversos entes con injerencia en la región donde la ejecución del proyecto resulte de interés”.
“Lo expuesto con el fin de posibilitar el acceso a los servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público, al desarrollo de las infraestructuras para la recuperación de la matriz productiva, a la construcción de equipamiento social para el fortalecimiento de las redes comunitarias y sanitarias y demás lineamientos de acción, tendientes a satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos del País”, detalló el Ministerio de Obras Públicas que estará a cargo del financiar y monitorear el avance de los proyectos que resulten aprobados.
En tanto la resolución faculta a los secretarios de Obras Públicas y de Infraestructura y Política Hídrica “a fijar los montos máximos financiables para cada proyecto” que se ejecutará en dicho plan. “El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con las partidas presupuestarias que se asignen en cada Convenio Específico”, se expresó.
El Plan original -ahora denominado “Argentina Hace I”- especificaba que los proyectos tendrán que realizarse a través de diversas entidades de la comunidad y que se encuentren legalmente constituidas tales como cooperativas, organizaciones sociales, trabajadores de la economía popular y micro, pequeñas y medianas empresas radicadas prioritariamente en cada zona de intervención.
Entre los fundamentos del programa se resaltó la “consolidación barrial”, ya que se propone “garantizar el acceso a los servicios básicos, acortando distancias y generando el soporte para que el transporte llegue cada vez más cerca de las principales vialidades, y consolidar el espacio público para todos y todas”.
Una vez que los proyectos sean aprobados por el Ministerio, el financiamiento será transferido en cuatro tramos: el primero de ellos por el importe equivalente al 30% del monto total de la obra en concepto de anticipo financiero el cual se descontará en forma proporcional en cada rendición de cuentas; el segundo por el importe equivalente al 30% del monto total del proyecto, previo descuento del anticipo financiero, contra la presentación y aprobación de la respectiva rendición de cuentas correspondientes al avance físico equivalente al 50% de ejecución de la obra; el tercero por el importe equivalente al 30% del monto total del proyecto, previo descuento del anticipo financiero, contra la presentación y aprobación de la rendición de cuentas correspondientes al avance físico equivalente al 80% de ejecución de la obra; y el último importe equivalente al 10%, previo descuento del anticipo financiero, en concepto de rendición final del proyecto contra presentación de la rendición de cuentas final correspondientes a la ejecución total y recepción provisoria de la misma.





Fuente: Iprofesional.


Martes, 21 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER