Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Hasta el 10 de mayo
AFIP prorrogó la feria fiscal y exclusiones del monotributo
Con el fin de aliviarles las obligaciones a los contribuyentes, AFIP mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para distintos procedimientos administrativos. Además comunicó que ningún monotributista será dado de baja por falta de pago.
Con el fin de aliviarles las obligaciones a los contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó la feria fiscal hasta que caduque la vigencia de la actual cuarentena.

De esta manera, hasta el 10 de mayo, inclusive, se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos como determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización.

Santiago Cafiero estuvo en Olivos con el Presidente y luego fue a la Rosada a coordinar el gabinete económico.

La decisión no implica ninguna modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos.

A lo largo del período definido en la Resolución General N°4703/2020, que será publicada en el Boletín Oficial, AFIP aclaró que no suspenderá sus acciones. Sin embargo, durante su vigencia quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a los requerimientos del organismo.

Adicionalmente, la entidad dirigida por Marcó del Pont dispuso la suspensión de las exclusiones de monotributistas correspondientes a abril, "con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamiento sobre los pequeños contribuyentes".

La medida extiende al mes corriente la decisión que definió no realizar los cruces sistémicos durante marzo.

A través de la Resolución General N°4704/2020 , el organismo también estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante abril. Ambas decisiones beneficiarán a los más de 3.600.000 contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.




Fuente: Ambito


Martes, 28 de abril de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER